viernes, 29 de mayo de 2015
REPARACION TEJADO SAN JORGE
La cofradía está actualmente rehabilitando el tejado, para reponer tejas rotas y goteras y también tiene intención de mejorar las fachadas recogiendo un poco la piedra
jueves, 28 de mayo de 2015
LIBRO DE POESIA ALBERTO YAGO MERUELO
HORARIO 3 DE JUNIO DE 11 h a 14 h
18 h a 22:30 h
miércoles, 27 de mayo de 2015
FOTO DENUNCIA

Pasear a caballo por el pueblo a la gente le debe resultar la mar de divertido (da igual quien sea), pero ir dejando el rastro como Pulgarcito no es más que una guarrería, como si no tuviéramos bastante ya con lo de los perritos. No creo que a ellos les guste tampoco encontrarse semejante pastel a la puerta su casa. ¡¡¡Será por falta de campo!!!
Fdo.Fernando Villarrubia
martes, 26 de mayo de 2015
EL ROBLE Y AMIGOS EN POLONIA
Y como se prometió el año pasado ya estamos en Polonia...
Los chicos/as y amigos de La Peña el Roble se desplazaron a Polonia para vivir sus días de convivencia, actividad que se repite cada año, con un destino diferente. A esta cita no fueron tanta gente como en ocasiones anteriores, por razones obvias, pero no por ello fueron menos intensas e interesantes. Al aeropuerto de Varsovia acudieron el puente del 1 de mayo y desde allí se desplazaron por distintos lugares como muestran las fotografías que podéis ver mas abajo.
Con esto nos depedimos hasta el año que viene cuyo destino será la ciudad Lusa de Oporto.
Los chicos/as y amigos de La Peña el Roble se desplazaron a Polonia para vivir sus días de convivencia, actividad que se repite cada año, con un destino diferente. A esta cita no fueron tanta gente como en ocasiones anteriores, por razones obvias, pero no por ello fueron menos intensas e interesantes. Al aeropuerto de Varsovia acudieron el puente del 1 de mayo y desde allí se desplazaron por distintos lugares como muestran las fotografías que podéis ver mas abajo.
Con esto nos depedimos hasta el año que viene cuyo destino será la ciudad Lusa de Oporto.
![]() |
En la capital, Varsovia |
![]() |
Llegada al aeropuerto |
![]() |
Wruclaw, la ciudad de los canales en el Jardín Botáníco |
![]() |
Casa de Madame Curie |
![]() |
Cracovia, Auschwits |
![]() |
Minas de Wieliczka |
lunes, 25 de mayo de 2015
sábado, 23 de mayo de 2015
VIDEO DIDACTICO SOBRE EL CANTO DEL MISERERE
Siguiendo por el camino trazado en el proyecto del Miserere presentamos hoy, desde la incomparable ventana abierta
como lo es
El Sotiblog, una herramienta
valiosa para el aprendizaje del canto. Se trata del prometido vídeo didáctico
,
que ha de tenerse en cuenta no por la voz de quien lo canta o balbucea,
que mejor no calificar,
sino por el contenido de la enseñanza. Podéis imaginar el trabajo que ha supuesto (y os aseguro que no es un traba
jito
de
salón) transcribir la música, poner los símbolos de guía, sistematizar
todos los versículos, estudiar sus semejanzas, igualar las cadencias,
formalizar las columnas, etc. Pero todo lo daré por bien empleado si
conseguimos el perseguido objetivo de aprenderlo,
de forma
q
ue podamos grabar con
la
dignidad
que merece
nuestra
particular forma de cantar el salmo 50 en la fecha ya dicha del puente
de El Pilar. (Lo más seguro es que sea el domingo 11 de octubre por la
tarde, porque así nos dará más tiempo para ensayar/rematar/pulir los
pasajes menos fáciles)
Este
vídeo es válido tanto para los que ya "dominan" la materia como para
los neófitos que quieran apuntarse. Porque aún es tiempo para embarcarse
en esta gran experiencia que, de propina, es más divertida y contiene
más alicientes de los que pudiera, a simple vista, parecer. Pero es de
advertir que si alguien más quisiera sumarse al grupo (que ronda ya las
cuarenta unidades) tendría que estar dispuesto a recibir algo de
“doctrina”. Quiero decir que no busco gente para que lo cante como si
fuera un locuaz papagayo, o sea, sin saber qué es lo que canta y por qué
se canta. De modo que los posibles interesados –remachado está que las
mujeres entran también, por supuesto, en el negocio– tendrían que
dirigirse a este humilde servidor, que gustosamente les
aportaría la adecuada información preparatoria.
Más tarde
ellos, tranquilamente en
ratos de solaz y de paz hogareña, se pondrían a “estudiar” con este
vídeo y con alguna ayuda más, para ponerse a la par con los
que, atrevidamente, empezaron a mover ficha el día de Jueves Santo. De
forma que para el mes de agosto en que se fijarán formalmente horarios
para ensayos regulares, se acuda a ellos con mucha de la lección ya
aprendida. Esa es la cosa.
Gracias a todos por vuestra colaboración y ayuda.
Un abrazo.
SANTIAGO IZQUIERDO
izquierdosan@gmail.com // 646 77 50 13
En estos dos enlaces podeis ver como se lee y se canta esa partitura
https://youtu.be/D5X6OuhtIlg
https://youtu.be/Y9QbCRz0EaA
viernes, 22 de mayo de 2015
CARTA DEL COORDINADOR
Hola a todos los lectores
Soy el coordinador de este blog y no debería estar escribiendo esta carta, pues no es mi misión tener que vigilar los comentarios que la gente deja en cada noticia.
El porqué de esta carta es para explicar que he tenido que censurar el comentario dejado por una persona. Como bien le corrige un lector (antes de que ser censurado su comentario) diciéndole que se lea las entradas para luego poder decir lo que crea oportuno, yo le quiero hacer saber que este Blog no está ni para apoyar ideas políticas (como dice él) ni mucho menos para insultar a nadie , escondiéndose en el anonimato como él ha hecho. En este blog se publican las cosas que la gente manda a nuestra dirección de correo electrónico sin hacer distinción alguna de cómo piense, de su color de piel, de sus creencias religiosas......
Me parece lamentable que esta persona intente acabar con esta sección que se activó, única y exclusivamente, para que este blog sea más dinámico y participativo.
Y ya que tambien te metes conmigo te diré que yo no hago esto,coordinador,por poner ideas politicas de uno o de otro signo político si no pora que los Sotillanos se enteren desde la distancia del los aconteceres diarios de su/mi pueblo.
Se que esta persona (la que escribe el comentario)no hará caso a las normas escritas para el buen funcionamiento del blog y seguirá haciendo lo mismo, pero a los demás os pido que no entreis en su juego de faltar y insultar gratuitamente.
Un saludo a todos.
El coordinador
Oscar Meruelo
Soy el coordinador de este blog y no debería estar escribiendo esta carta, pues no es mi misión tener que vigilar los comentarios que la gente deja en cada noticia.
El porqué de esta carta es para explicar que he tenido que censurar el comentario dejado por una persona. Como bien le corrige un lector (antes de que ser censurado su comentario) diciéndole que se lea las entradas para luego poder decir lo que crea oportuno, yo le quiero hacer saber que este Blog no está ni para apoyar ideas políticas (como dice él) ni mucho menos para insultar a nadie , escondiéndose en el anonimato como él ha hecho. En este blog se publican las cosas que la gente manda a nuestra dirección de correo electrónico sin hacer distinción alguna de cómo piense, de su color de piel, de sus creencias religiosas......
Me parece lamentable que esta persona intente acabar con esta sección que se activó, única y exclusivamente, para que este blog sea más dinámico y participativo.
Y ya que tambien te metes conmigo te diré que yo no hago esto,coordinador,por poner ideas politicas de uno o de otro signo político si no pora que los Sotillanos se enteren desde la distancia del los aconteceres diarios de su/mi pueblo.
Se que esta persona (la que escribe el comentario)no hará caso a las normas escritas para el buen funcionamiento del blog y seguirá haciendo lo mismo, pero a los demás os pido que no entreis en su juego de faltar y insultar gratuitamente.
Un saludo a todos.
El coordinador
Oscar Meruelo
NACIMIENTO
Ayer día 21 de mayo nació en Burgos Héctor, hijo de David Arroyo y Ana Isabel Alvarez (de la peña La Taberna).Desde aquí les damos la enhorabuena y a su hermanito Rubén que lo cuide
jueves, 21 de mayo de 2015
miércoles, 20 de mayo de 2015
CANDIDATURA PP ELECCIONES 2015
Esta es la carte remitida por la candidatura del grupo PP a las elecciones municipales del próximo domingo 24 . En ella se reflejan las poyectos que durante los próximos 4 años tratarán de realizar si el pueblo de SOTILLO les da su confianza, asi como lo realizado por dicho grupo durande su actual mandato.
PROYECTO candidatura 2015 a 2018
- En breve comenzar la pavimentación calle La Cañada y parte de plaza La Campiña, evitar el hundimiento de la calle por la bodega subterránea llamada el Apolo XII.
- Encauzamiento arroyo Santana, pavimentación y ensanchamiento calle La Vega.
- Pavimentación calle El Jardín.
- Pavimentación calles, según posibilidades económicas del Ayuntamiento.
- Mejora y ampliación Centro Médico.
- Soterramiento transformador Avda. del Cid, (ermita Santa Ana) y cables entre ambos transformadores. El nuevo se colocará subterráneo al lado de parada del autobús.
- Arreglo fachada Biblioteca.
- Mejora parque de la Iglesia y colocación de aparatos biosaludables (aparatos para hacer deporte).
- Colocación ventanasde aluminio salón del Ayuntamiento.
- Sustitución del resto de luminaria a LED (ahorro energético).
- Construcción Edificio para usos múltiples, solicitando ayuda a JCYL y Diputación.
- Rebaja del IBI urbano.
Proyectos significativos realizados por el consistorio actual del 2011 al 2015
- Pavimentación calle El Calvario.
- Pagar facturas pendientes Plaza de Abajo y llegar acuerdo con el constructor y anular el juicio. (Coste total 37.000€)
- Corte de la arboleda de la fuente, calle Lagares, Las Eras ycampo de futbol (solicitado por el equipo directivo).
- Pavimentación final calle Trascasacruce con calle Alta.
- Limpieza del arroyo madre la primera con maquinaria, varias veces.
- Sustitución luminaria a bajo consumo LED, ahorro energético.
- Pavimentación calle Las Eras.
- Renovación de 50 metros de desagüe del caño de la fuente, evitar inundación y gastos.
- Cancelación préstamo de 75.000 €.
- Arreglar fachada y tejado del Ayuntamiento.
- Instalación de 40 columbarios. (Entierro cenizas).
- Arreglo integral de la casa de las escuelas en su totalidad, para poder alquilarla.
- Realizar rampa de acceso centro de jubilados, y adaptación servicio a minusvalía.
- Inventario de todas las propiedades del Ayuntamiento para su inscripción en el Registro de la Propiedad.
- Lograr el pago a proveedores las facturas a 20 días, según exigencias del gobierno.
- Colocación de ventanas en edificio biblioteca.
- Señalización del monte La Farfalla y Baldíos en primera fase.
- Calle Trascasas 180 m2, Santa Lucia y Camino Real, limpieza, desbroce, nivelación con zahorra y compactado.
- Acceso de Internet en biblioteca, para realizar cursos.
- No dejar facturas pendientes.
martes, 19 de mayo de 2015
Anulada la ruta de senderismo a Salas
Al no haber alcanzado el número mínimo de personas exigido por la Diputación, se anula la ruta de senderismo "Salas a través de la historia" programada para el próximo sábado día 23 de mayo.
A las personas que han ingresado la cuota, les devolveremos el importe en los próximos días.
Quizá haya influido que dos días antes, el próximo jueves día 21, hay una excursión al Canal de Castilla y Medina de Rioseco organizada por la Asociación de Mujeres La Encina; o quizá el que la Diputación de Burgos haya aprobado el plan de senderismo demasiado tarde y ha habido poco tiempo para apuntarse y compromisos ya adquiridos.
En todo caso tenemos una nueva oportunidad en otoño, con la ruta solicitada por La Horra, y que es compartida con los que deseen acudir de Sotillo.
lunes, 18 de mayo de 2015
ELECCIONES MUNICIPALES 2015 , PSOE
Esta es la carte remitida por la candidatura del grupo PSOE a las elecciones municipales del próximo domingo 24 . En ella se reflejan las poyectos que durante los próximos 4 años tratarán de realizar si el pueblo de SOTILLO les da su onfianza.
sábado, 16 de mayo de 2015
QUE TIEMPOS
viernes, 15 de mayo de 2015
SAN ISIDRO
Hoy 15 de mayo se celebra la festividad de San Isidro por lo que aprovechamos desde aquí para felicitar a todos los Isidros.Tambien desear a todos los que os desplazáis a la ermita a que paséis un bonito día, con la misa,la procesión, el almuerzo con orejuelas y la comida popular.Y "ya que..." a todos los que celebran su cumpleaños un día como hoy.
Y tambien un poquito de historia que a todos nos viene bien.
jueves, 14 de mayo de 2015
FOTO ANTIGUA, MONUMENTO
Los más pequeños del pueblo no la recordarán pero este monumento a los caídos en la guerra del 36 estaba en la Viga (cruce de las carreteras de Aranda-Burgos). La foto terminaba en una cruz que en esta foto no se ve. Frente a él, creo que todos los 18 de julio iban los niños de la escuela y otras personas a cantar una canción "de las de moda de aquella época".Y el resto del año ya sólo los niños lo empleaban para jugar (no sin el enfado de algunas personas mayores).
Hace ya bastantes años, este monumento, desapareció por causas que yo desconozco.
miércoles, 13 de mayo de 2015
CARTA
Hola a todos los lectores
Ha pasado ya más de un mes desde que en la reunión de la junta rectora de la A.C. El SOTO se pidió gente voluntaria para llevar la gestión de nuestra asociación. Desde entonces y hasta hoy la asociación mediante su correo no ha recibido ni un sólo candidato,lo que hace pensar que nadie está interesado en el tema.

Esta directiva termina,como ya se dijo en la última reunión, este mes de mayo, así que después de esa fecha nos quedaremos sin ningún representante. El verano cultural, por tanto se anulará, así como otras actividades que habitualmente organizaba la A.C.
Lo que se pide no es mucho,únicamente gestionar y coordinar las actividades de la asociación, que con un grupo de cuatro o cinco personas no supone mucho esfuerzo.
NO DEJEMOS QUE ESTO SE TERMINE
Desde hoy estará abierta la sección de COMENTARIOS que en su día se cerró por causas que todos sabéis. En ella se podrá decir cuantas opiniones se quieran, siempre respetando a los demás, solamente se pondrán opiniones que estén dirigidas a la noticia publicada (no se podrá contestar a otro comentario ) .Todos sabemos lo que es el respeto,si es así, no se censurarán ninguna opinión y esta sección del blog no se cerrará dando con ello un mayor dinamismo y participación de todos.
Un saludo
El coordinador
martes, 12 de mayo de 2015
RETIRADA DE SOTILLO A VISTA DE PAJARO
Esta es la carta que nos manda un lector del blog .En vista de la cual y a petición del autor de las fotos yo como coordinador retiro las fotos de la pagina SOTILLO A VISTA DE PAJARO
CARTA DEL LECTOR
Hola, en un principio no tenia pensado escribir, pero visto que es la segunda vez que suben fotografias del dron, y mi casa esta vez si está a la vista, querría comentaros que volar drones en núcleos urbanos o lugares habitados está prohibido. Además, para tomar fotos o filmar en zonas urbanas se necesita una autorización específica de AESA.
Aquí las normativas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea - Ministerio de Fomento
Más información útil.
lunes, 11 de mayo de 2015
sábado, 9 de mayo de 2015
CARTA DE UNA LECTORA
Veo con pena
que mi pueblo no es lo que era. Nos vamos haciendo mayores, cada vez
vamos menos, pero lo cierto es que es una pena. Gracias a los que poneis
empeño y trabajo para que sigamos disfrutando de las noticias y los
acontecimientos que van ocurriendo, y a los jovenes que se animen a
colaborar, nosotros ya..........
Maribel Villuela
jueves, 7 de mayo de 2015
TALLERES DE CREMAS NATURALES
Tras el éxito del Taller de Jabones, la Asociación de Mujeres La Encina
organiza un interesante actividad de elaboración de cremas de manera artesanal y
natural.
Para aprender a
cuidarnos mejor.
Senderismo en Salas de los Infantes
NOTA: Esta ruta ha sido anulada al no haberse alcanzado el número mínimo de personas exigido por la Diputación.
miércoles, 6 de mayo de 2015
FOTO DENUNCIA
CARTA DE UN LECTOR
Paseando por la bodeguilla,detrás del corazón de Jesús,todo era verde y paisajes bonitos hasta que encontré este nido.
Alguien debió pensar que este era un buen sitio para dejar sus escombros y dando a la palanca de su hidráulico descargó su remolque.
En el pueblo se ha clausurado el punto limpio así que la gente,mientras se habilita otro,pues tiene que improvisar,a sabiendas que el más cercano está en Aranda .Espero que este problema se solucione pronto para no encontrar más actos como este.
martes, 5 de mayo de 2015
NACIMIENTOS
Ayer día 4 de mayo nació en Burgos Hugo Dávila Alegre hijo de Diego y Mónica.Desde aquí queremos dar la enhorabuena a los padres, y a su hermanito Jaime que lo cuide.
lunes, 4 de mayo de 2015
EN SOTILLO YO MEJORARIA
Esos troncos y ramas llevan meses tirados en el frontón, desde que podaron los árboles, y ahora que hace bueno no se puede utilizar esta instalación deportiva

sábado, 2 de mayo de 2015
ASOCIACION LA ENCINA :CURSO DE JABONES,FOTOGRAFIAS.
Desde la asociación de mujeres LA ENCINA Elena Callejo Caballero nos manda estas fotos de los talleres del curso de jabones que tuvo lugar la semana pasada .Esta asociación pretende este año, incrementar el número de actividades culturales
viernes, 1 de mayo de 2015
CARTA DE UN LECTOR SOBRE "MEMORIA DE UN INSTANTE"
Estimado señor director de El Sotiblog:
Hace días vi publicada en el Diario de Burgos una
pequeña reseña sobre el asunto, y la verdad es que me llamó
poderosamente la atención porque vi en la foto algo que no había visto
en otros cuadros de corte religioso. Aunque lamenté no poder ir a verlo
en los dos días que estuvo expuesto al público, tampoco lo había echado
en el olvido pues pensé que saldría alguna reseña en su blog, como así
ha sido. Y le digo que, después de verlo ahora con más detalle, me sumo a
lo expresado por la firmante del artículo.
Y
aquí es donde viene mi sugerencia. Ya que, según se lee en el artículo
de Magdalena, el origen del cuadro en cuestión es el texto "VIERNES DE
ABRIL: MEMORIA DE UN INSTANTE", que es donde se encuentran todas las
claves, ¿no podría usted hacerse del mencionado texto y publicarlo, y
así sabríamos qué es lo que dice?
Reciban un saludo.
RESPUESTA DEL AUTOR
VIERNES DE ABRIL: MEMORIA DE UN INSTANTE
Muchos somos los que a esta hora de la tarde estamos congregados en este familiar altozano presenciando cómo el cuerpo sin vida del joven Maestro está siendo bajado de la cruz por manos expertas que consiguen el equilibrio fabuloso de tener en sus manos el peso de Dios. Mientras terminan tan delicada operación -en medio de un silencio sobrecogedor- hacemos un apretado recordatorio de lo sucedido este viernes de abril.
Los que a media mañana llegamos aquí acompañando en su doloroso recorrido al Maestro, encontramos a un viejo aficionado que estaba pintando un paisaje próximo de todos conocido. Al ver el desarrollo de los acontecimientos y lo que estaba ocurriendo, quiso dejar constancia de ello trazando con habilidad, en un lienzo nuevo, rápidos esbozos del crucificado, hasta que la luz se fue. Porque hacia el mediodía las tinieblas cubrieron la tierra y se produjeron fenómenos extraños: la tierra tembló, los peñascos se rompieron, el velo del templo se rasgó al tiempo que se producía un espectacular incendio, y las tumbas se abrieron. Sobre la media tarde el Maestro expira y, por un momento, el mundo se paraliza. Vuelve luego la luz a su pulso habitual pero pronto se insinúa ya la puesta de sol. Cuando, en breve, llegue la noche ya tendrá que estar enterrado el cuerpo sin vida, por lo cual hay que bajarlo presto de la cruz. Y aquí estamos, sin apenas dar crédito a nuestros ojos, aguardando el final de este calvario. Pero aún queda tiempo suficiente para una última mirada que nos permita descubrir y anotar en la memoria hasta el último resquicio del atardecer.
Vemos en el centro al Maestro muerto, pero con serenidad conmovedora, de cuyo pecho abierto brotan palomas blancas viajeras a las torres, y pétalos de luz para iluminar los futuros de los hombres.
Vemos la cruz alzada como símbolo de dolor y redención, y norte seguro para los tiempos de desorientación y niebla. Cuajada está de signos que pudieran ser nombres o fechas, o tal vez los listados de nuestras innumerables miserias.
De pie, aun rota de dolor, vemos la presencia azul y serena de todas las madres del mundo mostrando su entereza en las tragedias incomprensibles; vemos firmes los soldados que sólo nacieron para custodiar imágenes y velar monumentos; vemos lágrimas ocultas abrazadas a la cruz.
Vemos en el suelo señales del tormento y tempranas floraciones de rosales; vemos las entrañas abiertas de la tierra que descubre sus mundos ocultos. Vemos un galeón fantástico cargado de recuerdos tratando de navegar por el arroyo sin fondo rumbo a un mar imposible.
Vemos abajo a nuestro pueblo –convertido hoy en el centro y capital del mundo- en el que están desplegadas todas las fuerzas y poderes que rigen las naciones, y que, junto con todos nosotros, son testigos, actores o comparsa en la tragedia que hoy estamos viviendo.
Vemos el caserío abrazado por una incompleta muralla que puede ser accionada por mecanismos capaces de alterar el espacio y el tiempo. Vemos que de la parte rota del corazón del Cristo brota la energía capaz de remover el tiempo, el espacio y los cimientos del orbe; de ordenar con precisión los guiños de las estrellas, las tramoyas de las constelaciones y el rumbo del cosmos.
Vemos que en el recinto urbano se dan citan los poderes del mundo (religiosos, políticos, sociales y económicos). Vemos enhebrarse con el tiempo pasado y el futuro las propuestas urbanísticas, de la cultura, del arte, del deporte, de la fiesta y de la farsa. En el centro de la plaza vemos izada sobre un mar de banderas, la más válida de todas -la de la paz- para cubrir de blanco los huecos que dejan abiertos las heridas y los fracasos.
Vemos como extramuros se apaga lentamente el paisaje ya apenas sin luz, y en la distancia inabarcable adivinamos la ciudad primera con sus agujas de piedra y, acaso, el mar de los sueños. Se pone el sol sin remedio y una estrella mínima firma con línea blanca sobre el difuminado pergamino del crepúsculo. Pero vemos con claridad que en el otro extremo del mar empieza a gestarse la luz de un nuevo y prometedor amanecer.
Dentro de unos minutos este acto habrá concluido, y nosotros volveremos a nuestras casas cuando ya estén encendidas las hogueras de las estrellas, y la luna llena sea dueña por entero de la noche. Mañana, al preguntarnos, quizá no sepamos responder con claridad si todo esto ha sido la inexplicable explosión de luz de un instante infinito, o es que hoy se ha repetido la historia y que se repetirá por siempre hasta el fin de los tiempos.”
Confieso que siempre he deseado pintar un cuadro sobre nuestro Descendimiento –ceremonia que a todos emociona–, pero no acababa nunca de encontrar ocasión propicia, fuerzas suficientes, o ánimo adecuado para hacerlo. Ha sido en la lectura de “VIERNES DE ABRIL: MEMORIA DE UN INSTANTE” (*) donde he hallado el impulso definitivo que me faltaba.
He interpretado punto por punto, a mi manera, tan emocionante texto, poniendo imágenes y símbolos al enorme caudal de ideas expresadas en él. He concretado detalles apurando el discurso y llevándolo a terrenos conocidos hasta allegar un apretado mosaico de figuras y paisaje. El fantástico relato, que ha sido el verdadero hilo conductor de la composición, me hizo descubrir que lo que en realidad me interesaba pintar, no era una mera reproducción del Descendimiento tal como lo vemos en nuestra iglesia, sino que quería ir más allá: quería una obra que tuviera carácter universal; quería conseguir una pintura con la que reflexionar sobre la historia, el tiempo, el arte, la religión y los sentimientos. Quizá lo que en el fondo perseguía era el ilusorio objetivo de fijar en un lienzo lo inaprensible: el misterio; o soñar con reescribir la historia.
Así es como ha nacido esta recreación estética -completamente subjetiva- que hoy tengo el honor de compartir contigo. Aunque no pretende demostrar nada, te ofrece diversos planos para el análisis, desde el meramente artístico hasta otros que tú mismo puedas llegar a descubrir. Pero lo más importante es que, tal vez, llegue a sugerirte recorridos por senderos poco explorados del corazón, que es el único lugar desde donde puede ser contemplada esta obra en toda su extensión.
(*) Probablemente escrito -en cualquier lugar del mundo- por persona muy allegada al Descendimiento, donde relata su intensa experiencia, de origen onírico o de otra naturaleza. El texto manuscrito se ha pasado a limpio a causa del mal estado en que se encontraba el papel encontrado.
A MODO DE EXPLICACIÓN (por si pudiera servir)
Diversas fórmulas he ensayado para intentar “explicar” este cuadro –como algunos me pedían– para, al final, convencerme que todas habían de ser de escasa utilidad. Porque, bien mirado, no hay mucho que explicar: sólo hay sentimientos expresados y sugerencias sembradas. Nada más. Los posibles espectadores son muy capaces de captar los mensajes y descifrar las claves. Si no lo hicieran, solo sería porque están mal formulados, o inadecuadamente insinuadas. De todas formas anotaré un par de comentarios, de tono general.
A) DE LO QUE SE VE: LOS ELEMENTOS FORMALES
Desde el lugar en que se está llevando a cabo la acción se ve el pueblo con una configuración atemporal donde se dan cita –en aparente desorden– elementos que pertenecen al pasado (real o imaginado), al presente y a un hipotético futuro. En el horizonte, las llanuras sucesivas finalizan en las agujas de una catedral gótica. Una impresionante puesta de sol preside la composición pero, al final, un incipiente y esperanzador amanecer se insinúa sobre un mar rojizo.
B) DE LO QUE SE SUGIERE: MÁS ALLÁ DE LAS FORMAS
Al final de cualquier posible explicación, o cuando ya todas se hayan acabado, solo queda la idea central: la actualidad permanente de la muerte de Cristo, y de su mensaje. Con la particularidad excepcional de que el escenario elegido no es otro que nuestro pueblo, que es así elevado –aunque solo sea por un instante inmortal– a capital y centro del mundo.
SANTIAGO IZQUIERDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)