jueves, 27 de agosto de 2015
miércoles, 26 de agosto de 2015
martes, 25 de agosto de 2015
LA CARA OCULTA DE LA LUNA
LA CARA OCULTA DE LA LUNA
Estimado Sr.Coordinador de El Sotiblog:
La flamante foto –a cuyo autor felicitamos – que abre estos días el blog nos sugiere algunos comentarios que tal vez pudieran servir, aparte de otros menesteres, para distracción de sus distinguidos lectores.
La foto en cuestión refleja –con gran despliegue de luz que define volúmenes en los refuerzos verticales y en los surcos de las tejas, y que muestra, en un enfoque perfecto, los pináculos erguidos, la campana del reloj encerrada en su estructura de graciosos arabescos, la bola achatada que no es más que un mero adorno, la graciosa veleta apuntando a la región del frío y la artística cruz de remate– la cara norte de la torre de la iglesia una tarde de sol en uno de los días largos del año, delicadamente escoltada por un chopo y un ciprés. Esa es la foto, pero nadie diría que esta instantánea sea la vista característica de la torre de la iglesia. ¡No señor!
Sucede aquí algo similar, en cierto modo, como con la cara oculta de la luna: que existe, pero que no se ve casi nunca. Esta cara de la torre, sin embargo, sí que se ve (siempre que se entra al pueblo por la carretera de Burgos), pero nadie le presta mayor atención, como no sean pintores aficionados o fotógrafos de estilo. Está ahí porque tiene que estar, pero no vaya usted a comparar esta cara con la cara sur, que es la buena, la clásica, la que con una sola mirada nos hace fijar los ojos en el elegante caracol y en la extraordinaria fachada. Es decir, la cara de la torre que todos reconoceríamos al instante entre todas las del mundo, y juraríamos sin durar que es la más bella de todas.
Por los huecos de esta cara –que parecen enormes ojos vacíos– solo se ven recortes de cielo color pastel, y se escucha el discurrir del aire. De las campanas no se aprecia más que un escueto campanillo perfectamente camuflado entre los sutiles juegos de luces y sombras que provoca el sol al despedirse, que para cualquier espectador que no sea del pueblo pasaría completamente desapercibido. De forma que, a simple vista, tendríamos una esbelta y sólida torre, pero sin campanas. (El casi invisible campanillo solo servía –en tiempos pretéritos de más penalidades y miseria– para tocar a clamor, con leves campanadas melancólicas, cada vez que un angelito subía al cielo. Según el número de toques, los consternados vecinos sabían si el cuerpecito que ocuparía la caja blanca de miniatura sería de un niño o de una niña)
En esta cara norte jamás pondrá su nido la cigüeña, porque le apetece menos otear el paisaje de los páramos que descifrar las parcelas de San Isidro o las viñas de Uverde; ni las bandadas de palomas acceden al interior de la torre por sus menos luminosos ventanales; ni nunca los chicos salían a esta cornisa a practicar peligrosísimos alardes y exhibiciones estériles, porque las piedras tenían humedad y podían los infantes esbararse y romperse la crisma. Desde esta cara norte no se ve el caserío desplegado ni el ensamblado puzle de los tejados. Ni se pierden los ojos en los confines de la Vega del Duero, ni perfila el horizonte las lejanas insinuaciones de Somosierra.
No es esta del norte la cara oculta de la torre, pero como si lo fuera.
Atentamente.
Desde la Tronera
viernes, 21 de agosto de 2015
XVª edición de la ruta de la ermitas
El pasado día
8 de agosto, sábado, tuvo lugar la tradicional ruta de las ermitas que se
recorre cada verano desde 2001. Sí, algunos preguntaban cuanto tiempo hacía que
comenzó: ésta ha sido la 15ª edición.
Esta vez, como
en los primeros tiempos, hubo simultáneamente una marcha en bici por los
pueblos aledaños, coordinada por Tomás, que recorrieron a gusto más de 70 km. Y
al mediodía, nos reunimos todos, ciclistas y senderistas, a comer la paella en
la ermita de la Virgen de los Prados.
Cloti, ayudada
por Ricarda y Angelines, prepararon tres estupendas paellas de 50 raciones cada
una. En total, entre senderistas y ciclistas nos juntamos 95 personas a
degustar la paella, de la que muchos repetimos y apenas sobró.
También
agradecer a Cándido y Alfonso la infraestructura de la ruta: preparación de las
mesas, transporte de la comida, bocadillos a la ermita de San Isidro… Una vez
más fue vital la buena coordinación y buen ambiente entre todos para que
resultara fácil y cómodo el organizar los numerosos detalles que conlleva la
actividad.
Hubo un
recuerdo especial en memoria de Luis Callejo, que siempre participó en la
organización de esta actividad desde sus inicios, y del que siempre guardaremos
un cariñoso recuerdo.
Pasamos un día
fenomenal, en el que lo más extraordinario era compartir con los demás unos
pasos del camino, una visión del paisaje, una conversación espontánea o un
plato de arroz. El día había merecido la pena vivirlo.
jueves, 20 de agosto de 2015
PEÑAS NUEVAS
Sotillo no para de crecer en cuanto al número de peñas se refiere. La Lumbre (sólo de chicas) y El Rincón (sólo de chicos) son las dos que se suman al ya abultado nº de ellas. Esperemos que todo les vaya bien, que crezcan en número de socios/amigos y que duren muchos años participando poco a poco en los actos que para las peñas se organizan en el pueblo.
Fotografías de Oscar Meruelo
martes, 18 de agosto de 2015
VERANO CULTURAL, TEATRO 2
Dentro del prograna del verano cultural de esta asociación el pasado 12 de Agosto tuvo lugar una actuación de Teatro en la plaza del Ayuntamiento.
La función estuvo a cargo de la Compañía "Por amor al arte" de Milagros (Burgos)
.
La función estuvo a cargo de la Compañía "Por amor al arte" de Milagros (Burgos)
lunes, 17 de agosto de 2015
VERANO CULTURAL, TEATRO
El pasado 11 de Agosto tuvo lugar una actuación de Teatro en la plaza del Ayuntamiento.
La función estuvo a cargo de la Compañía MDM.
Tuvo gran éxito de público como podéis ver por las fotos.
domingo, 16 de agosto de 2015
MAS FUTBOL
El pasado Miércoles 12 de Agosto se celebró en el Campo de Fútbol de Sotillo un partido amistoso entre el equipo de nuestra localidad y un equipo de Villafruela. Se disputó en el tipo de Fútbol 7. Los jugadores eran de categoría Infantil (10 a 13 años).
El resultado fue de Sotillo 3 - Villafruela 1.
El partido estuvo muy disputado y reunió a muchas personas que quisieron animar a nuestros jugadores.
En este día nos acompañó la lluvia pero no impidió que los chavales lo dieran todo por los colores de sus pueblos respectivos y que el público aguantara hasta el fina.
sábado, 15 de agosto de 2015
FUTBOL
El pasado Domingo 9 de Agosto se celebró en el Campo de Fútbol de Sotillo un partido amistoso entre el equipo de nuestra localidad y un equipo de Roa de Duero. Se disputó en el tipo de Fútbol 7. Los jugadores eran de categoría Infantil y Cadete (13 a 16 años). El resultado fue de Sotillo 2 - Roa 3.
El partido estuvo muy disputado y reunió a muchas personas que quisieron animar a nuestros jugadores. También hubo una nutrida representación de Roa que animaron a sus paisanos.
Al final del partido se entregó un trofeo a cada equipo como recuerdo.
Estos partidos nos sirven para ver que Sotillo tiene cantera de jugadores para el futuro y que pueden jugar próximamente en el equipo de los mayores que disputa el campetonato interpueblos.
Aprovecho la ocasión para agradecer especialmente, el trabajo y la implicación desinteresada, de los dos entrenadores del equipo Txutxin y Pedro.
viernes, 14 de agosto de 2015
FIESTA DE LAS PEÑAS EN IMAGENES
PREPARANDO EL ALMUERZO |
VISTA GENERAL |
ALMUERZO |
BEBIDA DEL ALMUERZO |
PREPARANDO LA PAELLA |
7 PAELLAS |
PEÑA LA SOMBRA EN FAENA |
EL TUTE ESPERANDO... |
MONTECARLOS... |
REPARTIENDO |
GANADORA DEL BINGO |
REFRESCANDOSE VOLUNTARIAMENTE |
¿¿¿¿¿¿¿¿.................???????? |
EL BAILE |
martes, 11 de agosto de 2015
70 ANIVERSARIO, 1945
70 ANIVERSARIO, 1945
Para los interesados en la celebración del 70 aniversario.
Si quieres asistir puedes llamar antes del 25 de agosto a:
Víctor 660 993 427
Angelines 947 532 389
La celebración tendrá lugar el:
DÍA: Sábado 29 de agosto
LUGAR: Restaurante El Viso (Gumiel del Mercado).
HORA: a las 15 horas
lunes, 10 de agosto de 2015
QUE TIEMPOS...
En la foto una tajadera, utilizada para cortar el picadillo. Muy difícil poder concretar de qué año es, pero, quede claro que tiene varias décadas de antigüedad
domingo, 9 de agosto de 2015
RUTA DE LAS ERMITAS EN IMAGINES
Y después de 70 km. y casi 6 horas ya solo nos queda el recuerdo y estas imágines
Fotos de Oscar Meruelo
SALIDA |
ERMITA DE SAN JUAN EN GUMIEL DEL MERCADO Gótica, se encuentra fuera del pueblo en la carretera que va a Gumiel de Izán |
ERMITA DEL CRISTO DE REVECHE EN GUMIEL DE HIZAN La ermita de Reveche, de estilo románico, se encuentra situada en el despoblado de Reveche, en el término de Gumiel de IzánConsta de una única nave con cubierta de madera y ábside semicircular, torre cuadrangular en dos cuerpos y dos construcciones adosadas, una al norte, y otra al sur que actúa como pórtico y protege la entrada. |
ERMITA DE LA VIRGEN DE HENOSA (ENTRE CILLERUELO,BAHABON Y SANTIBAÑEZ) |
DETALLE VENTANA EN SAN SALVADOR |
VISTA DESDE SAN SALVADOR |
INTERIOR ERMITA SAN SALVADOR |
VISTA DESDE LA VIRGEN DE HENOSA |
ARBOL CON FUENTE EN CILLERUELO |
PAISAJE DEL PÁRAMO |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)