Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTE. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2022

sábado, 23 de noviembre de 2019

Alberto Gaitero

Todo un campeón
Este viernes 22 de noviembre nuestro club tendrá una visita muy especial: estará con nosotros el judoka de la selección española absoluta Alberto Gaitero.
Alberto, deportista del club amigo Finisterre, impartirá una Master Class a partir de las 19:00 horas para los judokas de nuestro club.
En su carrera hacia Tokyo 2020 Gaitero cuenta con Edu Carballeira (nuestro director deportivo) como un miembro clave en su equipo técnico.
Gaitero nos comenta que Edu es un grandísimo profesional, doctor en fisiología deportiva, que le lleva la preparación física, la planificación y el control de cargas. Gaitero “me siento afortunado de trabajar con profesionales de este calibre, y además, fruto del trabajo en equipo y la colaboración con otros profesionales, las cosas están saliendo y los resultados no paran de llegar”.
Resultados recientes más destacados de Alberto Gaitero U66:
– Subcampeón del Mundo Júnior.
– Campeón de Europa Sub-23.
– Subcampeón de los Juegos del Mediterráneo.
– Medallas en Grand Prix y Grand Slam.
Estos resultados, sumados a su reciente oro en el Open de Australia de hace apenas unas semanas, le han alzado en este momento al cuarto puesto del ranking olímpico y le permitirán viajar en diciembre al Master de China donde sólo participan los 16 mejores judokas del mundo.
En el club estamos muy ilusionados con esta visita, es una oportunidad única para conocer y compartir nuestro tatami con uno de los mejores judokas del mundo.

viernes, 22 de noviembre de 2019

Yaiza Portugal

Paula Sebastián y Yaiza Portugal consiguen la Espada Toledana

Las dos marchadoras arandinas subieron al pódium en Este fin de semana un grupo de marchadores ribereños se desplazaron hasta tierras castellano manchegas para participar en la Espada Toledana. Esta prueba es ya un clásico del calendario nacional en el mes de octubre, y combina las modalidades de marcha y cross. La prueba de campo a través es la más longeva ya que este año cumplió su 41ª edición. Las carreras de marcha llevan disputándose desde hace 32 años concretamente. Ambas conviven de forma paralela en una jornada de magnífico atletismo en la capital toledana. Como nota original hay que señalar que todos los atletas que suben al pódium se llevan una réplica de una espada medieval como trofeo. Dos de ellas se vinieron para Aranda, en las manos de Paula Sebastián (Ibercaja Condado de Haza) y Yaiza Portugal (Sprint León).

 
Yaiza Portugal, primera por la izquierda, posa en el segundo cajón del pódium

Paula logró el tercer puesto en la categoría sub 14 invirtiendo un tiempo de 10.34 en completar los 2 kilómetros de que constaba el circuito. Por delante se clasificaron Inés López (Puentecillas) que logró el oro con 10.08 y Andrea Pérez (Liberbank Toledo), plata con 10.24. En esta misma categoría también participaron varias atletas más del club arandino, entre ellas María Cabestrero (7ª) y Elsa Rojo (9ª). Por su parte Yaiza, que empezó a dedicarse a la marcha en el Ibercaja Condado de Haza pero ahora defiende los colores del Sprint de León, se colgó la medalla de plata en la categoría sub 20. Su tiempo fue de 26.01 en los 5 kilómetros de recorrido. El oro fue para Virginia Martín (Puentecillas) con un crono de 25.42 y el bronce se lo llevó Alicia Sánchez (Cueva Nerja) con 27.19.
También hay que poner en gran valor la marca mínima para el Campeonato de España en categoría sub 16 lograda por Marina Portugal. La marchadora arandina quedó segunda en su serie B con un tiempo de 28 minutos 22 segundos en los 5 kilómetros de carrera. Su compañera Melisa Álvaro se clasificó en la 8ª plaza con un tiempo de 31.31. En sub 14 Fernando de Diego acabó 6º tras marchar sobre 2 kilómetros con un crono de 10.40. En sub 12 Bruno Rojo finalizó 8º con 12.43 (también 2 kilómetros) y Josué Ruiz 16º con 14.24. Rubén Martínez no pudo llegar a meta en la categoría sub 16 al sufrir una descalificación en los 5 kilómetros de que constaba la prueba.


Por último se desplazó al Cross Internacional de Soria el atleta máster del Ibercaja Condado de Haza Sergio Calvo, realizando una meritoria actuación en esa categoría de veteranos al finalizar 10º en la línea de meta con un tiempo de 18 minutos 38 segundos.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Alberto Gaitero,nuestro campeón


Alberto Gaitero, oro en el Abierto de Oceanía

Alberto Gaitero continúa con sus buenas actuaciones camino de su clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Tras acabar quinto en el Gran Slam de Abu Dhabi, el judoca vallisoletano se hizo con el triunfo en el Abierto de Oceanía, disputado en Perth (Australia).


Gaitero se impuso en -66 kilogramos en su grupo al irlandés Callun Nash, a Gavin Mogopa, de Botswana; y al eslovaco Matej Poliak. En semifinales doblegó al israelí Baruch Shmailov por ippon, mientras que en la gran final ganó al azerbayano Nijat Shikhalizada.

Con esta victoria, el vallisoletano es el 15º en el ranking mundial de su categoría y quinto en el camino de clasificación hacia Tokio.





lunes, 28 de enero de 2019

Nuestro campeón continua

Buen inicio de los españoles en la primera prueba del Circuito Mundial de Judo de la temporada. Alberto Gaitero se ha colgado el bronce en la categoría de -66 kg en el Grand Prix de Tel Aviv. Todavía queda para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero cualquier punto puede ser decisivo al final.
Gaitero realizó cinco combates, incluida la batalla por el bronce, de los que sólo perdió la semifinal. En primera ronda se deshizo del australiano Katz. En segunda, venció al israelita Dante con un sankaku-jime que comenzó sirviendo para inmovilizar al local y terminó estrangulando. Espectacular.

jueves, 25 de mayo de 2017

Convivencia ciclista 2017

Bueno aqui os dejo los primeros detalles de la convivencia ciclista para este año 2017. Poco a poco os iremos informando de horarios, comida , costes....
 Lo importante ahora, es que la gente interesada se prepare y que esas piernas se vayan despertando poco a poco.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Fütbol

   Este verano intentaremos incrementar la actividad del  fútbol 7 con la participación de un equipo femenino que este último verano participó jugando un partido,desde este comentario  animo a estas chicas  a participar en esta actividad  inscribiéndose cuando se publique la inscripción.
 Tambien comenzaremos hacer fútbol 11
. Desde estas líneas animaros a participar a todos los chavales y chavalas para que este verano disfrutéis y hagáis disfrutar a todos/as jugando y compitiendo con otros pueblos defendiendo deportivamente los colores de Sotillo.                                                      
 UN   SALUDO    TXUTXI

miércoles, 26 de octubre de 2016

DE SENDERISMO POR EL BOSQUE HIJEDO


    DE SENDERISMO POR EL BOSQUE HIJEDO
Enlace para ver más fotos del monitor.
https://www.dropbox.com/sh/iagcmwjdpo2ap5z/AAC7EIJcFIKxcgm_tgs2Yw8qa?dl=0
El pasado sábado, 22 de octubre, realizamos una ruta de senderismo por el
Bosque Hijedo, en el norte de la provincia de Burgos, junto al puerto de El
Escudo, y el pantano del Ebro en Arija.
En esta ocasión era la Asociación Cultural de La Horra la que lo organizaba, en
colaboración con la Diputación de Burgos. Acudimos gente de La Horra, Roa y
Sotillo, siendo un total de 46 personas.
Pablo, el guía, que ya nos ha acompañado en otras ocasiones anteriores, nos
iba explicando los detalles relativos al entorno, vegetación, historia, tradiciones,
etc., que hacían mucho más amena la ruta. Por ejemplo nos comentó que el
caserón noble que vimos al inicio de la ruta, era de un “indiano” santanderino
que se fue a “hacer las Américas” y cuando volvió se construyó esa casa
palaciega. Vimos varios tejos, árboles sagrados en la antigüedad, varios de los
cuales son centenarios.
Según algunos escritos que se conservan, en la Edad Media, los monjes que
tenían que cruzar el bosque para evangelizar el norte de la península, llamaban
a esta zona “la Selva Hijedo”, pues tenía 10.000 hectáreas y numerosas fieras
(suponemos que se referían principalmente a los osos, que actualmente han
desaparecido). Con el paso de los años se fue talando su madera para
construir barcos en Santander, hacer carros, fabricar carbón vegetal… hasta
llegar a las 2.000 Has. que quedan en la actualidad.
La anécdota del día la puso el autobús, que se averió tras dejarnos en el
Bosque Hijedo. Cuando volvimos de la ruta sólo esperamos unos minutos a
que llegara un nuevo autobús desde Burgos, que nos desplazó hasta Cilleruelo
de Bezana, donde comimos en el Restaurante El Escudo como en ocasiones
anteriores.
Por la tarde, en el camino de vuelta, nos desviamos un rato para visitar el
turístico pueblo de Orbaneja del Castillo, que algunos no conocían; con sus
típicas cascadas, y las figuras de piedra que la erosión ha tallado en el
horizonte.

A pesar de las lluvias importantes que cayeron en la mitad sur de España, allí
nos hizo un día soleado y lo pasamos estupendamente, pensando ya en cual
será la ruta que hagamos en la próxima primavera.
Efrén ARROYO ESGUEVA








martes, 4 de octubre de 2016

Carta de un lector

Resumen de la actividad de futbol 7 desarrollada los meses de Julio y Agosto de 2016.

Comenzamos los entrenamientos el día 18 de Julio, pero previamente lo publicamos y abrimos inscripción. También gestionamos la compra de equipajes y material deportivo, contando en estos momentos con 18 balones, 24 conos, un brick de agua, varios equipajes sin estrenar, 2 porterías de futbol 7, 14 petos y 2 redes para las porterías.

Pasamos ala relación con los diferentes pueblos. Tenemos abierta una sintonía deportiva con Cilleruelo de abajo, Villafruela, Gumiel del mercado, Valdeande, así como contacto con Torresandino y Roa. Este año en el aspecto deportivo ha sido bueno. El numero de niños ha aumentado y hemos contado con alrededor de 55 niños entrenando, repartidos en grupos y edades, entrenado 5 días a la semana simultaneando con los partidos.

Los resultados han sido los siguientes:

-          Viernes 5 de Agosto. Alevines: Sotillo 3-  Gumiel del Mercado 2
-          Domingo 7 de Agosto, Alevines: Sotillo 3 – Villafruela 4
-          Lunes 8 de Agosto, Infantiles: Sotillo 2 - villafruela 4
-          Martes 9 de Agosto, Cadetes: Sotillo 3 – Roa 7
-          Miércoles 10 de Agosto, Alevines: Sotillo 5 – Valdeande 3
-          Sábado día 13, Torneo de futbol 7 de Sotillo:
o   Benjamín. Sotillo 9 – Cilleruelo 0. Este partido se tuvo que celebrar mezclando algún jugador de Alevín, por no tener jugadores para completarla edad de 7 a 9 años. Todo ello consensuado por ambos equipos.
o   Alevín. Sotillo 2 – Cilleruelo 5
o   Infantil. Sotillo 5 – Cilleruelo 3
-          Martes 16 de Agosto, Torneo de futbol 7 de Cilleruelo:
o   Benjamín. Cilleruelo 0 – Sotillo 3
o   Alevín. Cilleruelo 3 – Sotillo 2:
-          Día 17 de Agosto. Trofeo de la amistad en Sotillo:
o   Alevines. Sotillo 7 – Valdenade 2. Con este partido cerramos el ciclo deportivo del verano

El día 19 de Agosto tuvieron su merienda en la piscina municipal, con un emotivo homenaje a sus entrenadores Pedro y Chuchi, a los cuales obsequiaron con un detalle, cosa que agradecieron mucho.

Para el verano que viene cargaremos pilas, y con la ayuda de varios jóvenes que se han comprometido a ayudarnos, seguiremos adelante.

Muchas gracias a todos y todas

Txutxi, octubre de 2016

viernes, 9 de octubre de 2015

LOTERÍA


   Ya está a la venta la lotería que todos los años hace el Club de Fútbol de Sotillo. El boleto cuesta 5 € y se juegan 4 € donando el euro restante para dicho Club.    

                                                                  !!!!!!SUERTE!!!!!!

martes, 14 de julio de 2015

MAS SOBRE LA RUTA A HAZA

   Para todos los que esteis interesados en comprar un mayot y estrenarno el dia de la convivencia ciclista de HAZA podeis hacer el pedido al apuntaros en la tienda de Esther. Aqui podeis ver una foto de como es

lunes, 22 de septiembre de 2014

Crónica de la convivencia ciclista



   Convivencia Ciclista-2014
  
 RUTA DE LOS GRANDES ÁRBOLES

              
  Hace más de 20 años que se iniciaron en Sotillo de la Ribera (Burgos),
salidas en bicicleta de carretera con el ánimo de compartir la afición del ciclismo entre gente de todas las edades y sexos.
    
         En la actualidad realizamos anualmente en verano, solo para personas relacionadas con la localidad, recorridos en bicicleta de montaña de dificultad media con inicio y llegada a Sotillo.

         Este año 2014 hemos celebrado la 5ª Convivencia Ciclista-65 km:

RUTA DE LOS GRANDES ÁRBOLES
Itinerario por la Ribera del río Duero, Valle del río Esgueva y Vega del río Henar.

Durante el recorrido se añaden pequeñas notas culturales que lo amenizan. Los 47 participantes  hemos disfrutado con la explicación de algunos edificios del románico del Esgueva y sobre los ejemplares arbóreos destacados de distintas especies que en el camino se encuentran y dan nombre a la ruta.
Un día de convivencia real con almuerzo y comida que tan extraordinariamente nos provee un grupo de voluntarios.

Ya estamos pensando saborear el próximo recorrido del verano de 2015.

Texto: Tomás GARCÍA

Fotos: Oscar MERUELO CALVO














sábado, 9 de agosto de 2014

El Triatlón Villa de Aranda pasará por Sotillo


EL Presidente de C. D. TRIATLÓN DE ARANDA ha comunicado al Ayuntamiento que el próximo domingo, día 10 de agosto de 2014, se celebrará el III TRIATLON VILLA DE ARANDA.

 Atravesará el sector ciclismo por Villalba, Sotillo de la Ribera, Gumiel del Mercado, La Aguilera y Aranda de Duero.

El horario de los 250 triatletas será de 10:30h paso del primer triatleta por Villalba, y a las 12:15 el último corredor por La Aguilera.

 http://www.triatloncastillayleon.com/themes/federacion_theme/images/Header.jpg

sábado, 5 de julio de 2014

Ruta ciclista por el ferrocarril minero


¡Buenos días!


El sábado 28 de Junio, un grupo de sotillanos aficionados a la bicicleta, hicimos la ruta del Tren Minero, en la Sierra de la Demanda. Te mando unas fotos para que dispongas y hagas un reportaje para EL SOTIBLOG. 

Hicimos 81 Km., con 990 m de desnivel acumulado. Nos hizo un día perfecto para la práctica del ciclismo de montaña.  Creo que todos disfrutamos de un día estupendo y pusimos de nuestra parte para que todo saliera a la perfección. 


Gerardo PORTUGAL 









sábado, 24 de mayo de 2014

Sotillo representado en la "Prueba Ciclista más dura del mundo"



Estimados amigos de A.C. EL SOTO:


Me dirijo a vosotros con la intención de hacer partícipe a Sotillo del próximo proyecto al que me embarco.


Mi nombre es Javier Esgueva, hijo de Javi y nieto de Nice y Tomasa. Soy como otros muchos de mi generación Sotillano de sangre aunque nacido y criado fuera de nuestro pueblo, en este caso en Bizkaia. 


 El próximo 24 de Agosto seré uno de los 3  únicos españoles que tomarán parte en “La prueba ciclodeportiva más alta y más dura del mundo”: Haute Route Alps. Se trata de una prueba ciclista para amateurs que recorre 911km desde Ginebra a Niza pasando por 20 puertos de montaña en los Alpes y superando 21.000m de desnivel positivo.

 Con este motivo estamos creando una comunidad que pretende ayudar a mejorar la vida de las personas mediante la práctica deporte amateur y su conciliación con la vida laboral y familiar. Se trata de un proyecto de “Presupuesto Cero” donde no se requiere ninguna participación económica y donde sus integrantes son todas aquellas personas, instituciones o empresas que fomenten la práctica del deporte amateur como vehículo para mejorar nuestra calidad de vida.


¿Por qué Sotillo?

1.       Este proyecto nace con una humilde pero decidida vocación de ayudar a mejorar la vida de las personas a través del deporte y nada nos produciría mas satisfacción que poder desarrollarlo empezando por nuestro entorno “familiar”.

2.       Sotillo es tanto para mí como para mi hermano Álvaro sinónimo de deporte. Es más que probable que nuestro amor por el deporte se forjase durante esos veranos sotillanos: los torneos de futbol, las interminables tardes en el frontón, las Millas populares de La Horra o Aranda y muy especialmente esas marchas cicloturistas (paella incluida de Metodio, que en Gloria esté).

¿Qué necesitaríamos de A.C. El Soto?

En este punto solo necesitaríamos saber si estaríais interesados en colaborar para involucrar a los Sotillanos en este proyecto a través de vuestro blog y cualquier otra plataforma de la que dispongáis. Os mantendremos informados puntualmente con todo el proceso de preparación y competición de la Haute Route Alps así como del desarrollo de la comunidad.


 Os adjunto unas fotos ya que es muy probable que nuestras caras os resulten familiares por el pueblo. La primera es con mi padre y mi hijo mayor en las vendimias de 2010; las 2 siguientes fueron tomadas en el Col du Galibier (Alpes franceses) el pasado mes de Julio.


 Muchas gracias de antemano,

Javier Esgueva 


Ascendiendo a La Marmotte Galibier.

Descenso de La Marmotte Galibier.

Vendimia 2010: tres generaciones.