Bronce de Europa Junior 2016, el hijo de nuestro vecino Fidel Gaitero triunfa en europa
viernes, 30 de septiembre de 2016
lunes, 26 de septiembre de 2016
sábado, 24 de septiembre de 2016
Bronce de Europa Junior 2016
1. Tu primer podio europeo…cuántas veces soñaste con esto? Lo pensé muchas veces, en un Campeonato de Europa Cadete me quedé en las puertas de conseguirla, y me hacía mucha ilusión ganarla y más en Málaga.
2. Pensabas que era posible este resultado antes de efectuarse el
torneo? Si, venía muy bien preparado, y sabia que tenia el nivel.
Llevaba todo el año pensando que lo podría conseguir.
3. Tu primer pensamiento al saberte tercero de Europa. Que todo el trabajo hecho había salido bien, y que me sentía muy feliz.
4. El combate que más te agradó de los realizados en este torneo? El segundo contra el turco, un rival muy duro, y con el que salí muy centrado desde el principio y haciendo el trabajo planificado hasta el final.
5. El rival más complicado de los que enfrentaste en esta competición? El bielorruso en semifinales, con el que me había enfrentado tres veces anteriormente y siempre le había ganado, pero esta vez estaba muy duro.
6. Este bronce continental lo dedicas a… Se lo quiero dedicar, mi familia, a todos los chavales del club, que algunos me han sufrido para prepararlo! Y a mis entrenadores Carlos Sotillo y Víctor Gómez.
FOTO: Marcelo Rua/HAJIMEJUDO.com
3. Tu primer pensamiento al saberte tercero de Europa. Que todo el trabajo hecho había salido bien, y que me sentía muy feliz.
4. El combate que más te agradó de los realizados en este torneo? El segundo contra el turco, un rival muy duro, y con el que salí muy centrado desde el principio y haciendo el trabajo planificado hasta el final.
5. El rival más complicado de los que enfrentaste en esta competición? El bielorruso en semifinales, con el que me había enfrentado tres veces anteriormente y siempre le había ganado, pero esta vez estaba muy duro.
6. Este bronce continental lo dedicas a… Se lo quiero dedicar, mi familia, a todos los chavales del club, que algunos me han sufrido para prepararlo! Y a mis entrenadores Carlos Sotillo y Víctor Gómez.
FOTO: Marcelo Rua/HAJIMEJUDO.com
Necrológicas


Desde aquí un abrazo a sus familares y amigos.
viernes, 23 de septiembre de 2016
Senderismo
Posee un curioso paisaje rocoso, donde la erosión ha modelado caprichosas formas en roca arenisca: abrigos, ojos, setas de roca y bloques aislados.
El monte está atravesado de norte a sur por el río Hijedo. Es mayoritariamente caducifolio, de unas 1500 ha. Se trata de un bosque mixto de roble albar y haya acompañados por grupos dispersos de impresionantes tejos algunos de los cuales tienen más de 800 años. En el que también aparecen alisos, abedules, avellanos, acebos, cornejos y arándanos entre otras muchas especies. Respecto a los arbustos y plantas, en las zonas abiertas dominan el tojo y el piorno mayor, estando presentes el narciso, biercol y botón de oro.
Respecto a la fauna, en sus espesuras encuentra refugio el lobo que tras la desaparición a inicios del siglo pasado del oso desempeña el papel del gran carnívoro. La especie cinegética más abundante es el corzo junto el jabalí. También aparecen pequeños mamíferos como garduña, marta, armiño, comadreja, turón y tejón. En los ríos aparece la nutria y el desmán de los Pirineos.
Entre las aves está el pito negro
jueves, 22 de septiembre de 2016
domingo, 18 de septiembre de 2016
Foto antigua
viernes, 16 de septiembre de 2016
Virgen de los Prados, 2ª entrega
jueves, 15 de septiembre de 2016
Carta de un lector

Como sabréis, este año la competición ha sido de
más partidos, lo que ha conllevado más trabajo y mucha más dedicación,
por ello solicito ayuda para poder seguir organizando este
evento deportivo. Desde este comentario, estoy seguro de obtener la
ayuda necesaria para que el fútbol siga, porque estos chavales se lo
merecen.
Quiero agradecer el “detallazo” que los niños
tuvieron con Pedro y conmigo el día de la merienda en la piscina, y mi
agradecimiento también para todos los que han colaborado, de
una forma o de otra, para que todo se haya podido realizar.
Muchas gracias,
Firmado: Txutxi Melendez
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Fiesta de La Virgen de los Prados, 1º capítulo
Ya sólo nos quedan los recuerdos y las fotos que pudimos hacer. Las fiestas de este año las recordaremos por ser las primeras (al menos para mi) sin quintos y también por sus altas temperaturas que hizo que por las noches pasáramos unas veladas muy muy agustito. Hacía ya mucho que la plaza no estaba llena en los bailes de noche y que las peñas prefiriesen cenar en la calle en lugar de los merenderos.
A la 1 del mediodía, como cada año, los niños subieron a la plaza de la Audiencia donde un poker de cabezudos les estaban esperando para hacerles correr un poco y repartir caramelos. A las dos, y con dos quintos simbólicos (ya que luego no volvieron a aparecer), se leyó el pregón, muy escueto y que apenas se oyó, para después encender la mecha del chupinazo y dar comienzo a las fiestas.
El domingo, la tradicional subida a la Virgen fue un poco axfisiante, pues hacía un calor insoportable, especialmente para los danzantes que, dirigidos por nuestro vecino Luis, aguantaron estoicamente.
El almuerzo en la pradera, y a la poca sombra que nos da la ermita a esa hora, estuvo genial con todas las peñas implicadas y haciendo que todos los allí reunidos degustasen las viandas preparadas para tal evento.
El resto de los días se pasaron como en años anteriores, campeonatos de mus, dibujo, tuta, tiro al plato, juegos de hinchables para niños, y sin olvidar al ya clásico y esperado por todos, concurso de disfraces.
Ya sólo dar las gracias a todas las personas que con su presencia hacen que las fiestas de nuestro pueblo (y como dijo un gallego) sean las "mejores de España" y a aquellas otras que de forma altruista han hecho posible todas esas actividades lúdicas.
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!VIVA LA VIRGEN DE LOS PRADOS!!!!!!!!!!!!!
Alguna curiosidad vista por las fiestas
Texto y fotos de Óscar Meruelo
A la 1 del mediodía, como cada año, los niños subieron a la plaza de la Audiencia donde un poker de cabezudos les estaban esperando para hacerles correr un poco y repartir caramelos. A las dos, y con dos quintos simbólicos (ya que luego no volvieron a aparecer), se leyó el pregón, muy escueto y que apenas se oyó, para después encender la mecha del chupinazo y dar comienzo a las fiestas.
El domingo, la tradicional subida a la Virgen fue un poco axfisiante, pues hacía un calor insoportable, especialmente para los danzantes que, dirigidos por nuestro vecino Luis, aguantaron estoicamente.
El almuerzo en la pradera, y a la poca sombra que nos da la ermita a esa hora, estuvo genial con todas las peñas implicadas y haciendo que todos los allí reunidos degustasen las viandas preparadas para tal evento.
El resto de los días se pasaron como en años anteriores, campeonatos de mus, dibujo, tuta, tiro al plato, juegos de hinchables para niños, y sin olvidar al ya clásico y esperado por todos, concurso de disfraces.
Ya sólo dar las gracias a todas las personas que con su presencia hacen que las fiestas de nuestro pueblo (y como dijo un gallego) sean las "mejores de España" y a aquellas otras que de forma altruista han hecho posible todas esas actividades lúdicas.
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!VIVA LA VIRGEN DE LOS PRADOS!!!!!!!!!!!!!
Jugando con los cabezudos |
![]() |
El chupinazo |
Vista general de la plaza en el pregón |
Enramando el remolque |
Sotillo en fiestas |
Vista general de la plaza durante el baile |
Haciendo tiempo |
Haciendo la cena |
Salida de la Virgen |
La danza |
Refrescándose |
El almuerzo,vista general |
Vista general de la danza |
Peña MonteCarlo almorzando |
El Roble preparando el almuerzo |
El almuerzo |
Peña Cerrojo almorzando |
Refrescando ideas |
Peña La Hoguera |
Las dos por placer |
El botellón |
En este lugar se retratan los quintos todos los años |
![]() |
La hoguera de la Rambla para las chuletas |
Partiendo el queso |
Si no es por la pegatina ni me entero |
Colores |
El yeti |
Botelloooooón de fin de fiesta |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)