
jueves, 30 de noviembre de 2017
Recuerdos
Os acordáis de aquel día, 10 de julio de 1999.

martes, 28 de noviembre de 2017
«Cápsula del tiempo» oculta en una talla del siglo XVIII
Como hemos visto en el día de hoy,el hallazgo de unos manuscritos en la restauración del Cristo del Miserere , ha sido notician varios medios de comunicación escrita ABC, La Vanguardia, 20 Minutos ...
Tanto ha sido el interés que una cadena de TV nos ha visitado esta mañana para hacer un reportaje. A si que si queréis verlo se emitirá mañana miércoles en la SEXTA en el programa "más vale tarde" de 6 a 8 de la tarde.
Ver enlaces en:
https://m.facebook.com/LaVanguardia/posts/1733334566730125
http://www.cuatro.com/noticias/sociedad/Encuentran-capsula-dentro-Cristo-sustituyen_2_2474880174.html
https://youtu.be/N-djl5e8JxA
Gema y Angeles responsables de la restauración |

Necrológicas

Mañana por la mañana se dará una misa en el pueblo para darle el último adios.
Desde aquí un abrazo a sus familiares y amigos.
jueves, 23 de noviembre de 2017
"Un tesoro bajo el Cristo del Miserere"
También lo podéis ver en este enlace
https://m.facebook.com/LaVanguardia/posts/1733334566730125https:
https://youtu.be/N-djl5e8JxA
Como todos sabéis, se está restaurando el Cristo del Miserere, en Madrid, por la empresa Da Vinci Restauro S.L. Al quitar la pieza posterior del paño que cubre las nalgas, los restauradores se llevaron una enorme sorpresa, pues si bien es usual que muchas esculturas estén huecas, no lo es tanto encontrar en su interior unos documentos escritos a mano.
https://m.facebook.com/LaVanguardia/posts/1733334566730125https:
https://youtu.be/N-djl5e8JxA
Como todos sabéis, se está restaurando el Cristo del Miserere, en Madrid, por la empresa Da Vinci Restauro S.L. Al quitar la pieza posterior del paño que cubre las nalgas, los restauradores se llevaron una enorme sorpresa, pues si bien es usual que muchas esculturas estén huecas, no lo es tanto encontrar en su interior unos documentos escritos a mano.
Se trata de dos
pliegos escritos por ambas partes. En ellos se relata que el autor del
Cristo,que lo es también de las esculturas del Altar Mayor de la iglesia de
Sotillo,es Manuel Bal, natural de El Burgo de Osma.
Parece que fuera
una ocurrencia o juego, del escultor y del capellán de la catedral de esa
población, D. Joaquín Mínguez, que lo escribió en 1777, de cara a dar una
sorpresa cuando se descubriera siglos después, como así ha sido.
Y de eso trata.
En él se describe un estudio sociológico de cómo era la vida en su época:
economía, costumbres, enfermedades, aspectos religiosos, políticos, culturales,
alimentación, juegos, etc. Y relata con más detalle todo lo relativo a la vida
en el Burgo de Osma, lugar de nacimiento del escultor, y donde el capellán de
la catedral de esa población lo escribió.
Desconocemos el
motivo del error de nombrar como Papa del momento a Clemente XIII, cuando había
fallecido ocho años antes, y el vigente era Pío VI. El resto de los datos sí
concuerdan con la época y lugares descritos.
La Coordinadora
de la Semana Santa de Sotillo, decidió guardar una copia del documento en su
interior, y enviar los originales al archivo del Arzobispado de Burgos, para
añadirla al resto de documentos del Archivo Parroquial de Sotillo, que se
encuentra allí desde los años 90, tras la marcha de D. Primitivo, el último
cura residente en Sotillo.
Efrén ARROYO ESGUEVA
SECRETARIO DE LA
COORDINADORA DE LA SEMANA SANTA DE SOTILLO
![]() |
Documento original |
jueves, 16 de noviembre de 2017
Como pasa el tiempo
martes, 14 de noviembre de 2017
Como pasa el tiempo
Esta fotografía no se la puede incluir en el apartado de foto antigua por ser de hace muy pocos años. Pero si nos hace ver como pasa el tiempo, pues aunque muchos no reconozcan a las niñas que aparecen en ella , hoy en día ya son unas mujeres.
La foto fue tomada en la fiesta de la Virgen de los Prados de aquel año.
La foto fue tomada en la fiesta de la Virgen de los Prados de aquel año.
lunes, 13 de noviembre de 2017
domingo, 12 de noviembre de 2017
Necrológicas
Ayer sábado 11 de noviembre falleció nuestro vecino y amigo Alfonso Calcedo Callejo. Hijo de Ever y Felisa, tenía 47 años. El funeral tendrá lugar hoy domingo 12 de noviembre a las 16:30 horas en la iglesia parroquial de Sotillo de la Ribera.
Desde aquí enviamos un fuerte abrazo a familiares y amigos.
Desde aquí enviamos un fuerte abrazo a familiares y amigos.
jueves, 9 de noviembre de 2017
Rifa de cuadro
Comunicamos que el cuadro cedido por Luisa Velasco "trabuca" para una rifa con el fin de recaudar dinero para la restauración del Cristo del Miserere fue el nº
408 y que Cándido Meruelo ha sido el agraciado con dicho cuadro.
Enhorabuena y gracias a la artista por su colaboración.
408 y que Cándido Meruelo ha sido el agraciado con dicho cuadro.
Enhorabuena y gracias a la artista por su colaboración.
martes, 7 de noviembre de 2017
Más fotos de Valdeporres
lunes, 6 de noviembre de 2017
DE RUTA POR EL SENDERO DE VALDEPORRES
El pasado sábado 28 de octubre, y organizada por la A.C. El Galán Horrense en colaboración con
la Diputación de Burgos, se realizó la ruta "Sendero de Valdeporres" en Pedrosa de Valdeporres.
Esta población se ubica en la zona de Las Merindades, al norte de Burgos, concretamente en la
Merindad de Valdeporres. Y ¿qué es una Merindad? se preguntarán muchos. La Wikipedia nos
explica que "las merindades eran unas divisiones geográfico-administrativas que se dieron a
finales del siglo XII en los reinos de Castilla y Navarra. El merino era el representante del rey en
dicha merindad, con poderes administrativos y judiciales sobre el territorio encomendado".
Esta vez la respuesta a la convocatoria fue masiva, y antes de acabar el plazo ya se había
completado el autobús, aunque debido a algunas bajas de última hora, al final sobraron algunas
plazas. Mientras nos acomodamos y vimos las plazas, salimos a las 8'45 de Sotillo, y en el
preceptivo café mañanero, esta vez en Sotopalacios, también nos demoramos otro rato. Si a esto
añadimos que el autobús tarda más de dos horas en este recorrido, quiere decir que al final
llegamos con una hora de retraso al punto de encuentro con Pablo, nuestro guía habitual.
El paisaje que nos rodeaba, fue cambiando a partir del Páramo de Masa, que con una altitud
superior a los 1.000 metros, parece una pequeña llanura cubierta de plantas aromáticas: brezo,
tomillo... Y ya en los últimos kilómetros de autobús, cuando descendíamos el Puerto de Carrales,
fueron apareciendo las hayas y los robles, con sus tonos ocres otoñales. Vimos que la sequía
también había hecho mella en esta zona, con el pantano de Arija bastante mermado, y la
vegetación de otras veces bastante amarilla y seca.
Iniciamos la ruta en Pedrosa de Valdeporres, ascendiendo a una de las montañas que la rodean. Y
en algunas zonas vimos caballos salvajes sueltos, de raza hispano-bretona, que pastaban
libremente en los claros de la montaña la poca hierba que aún queda. Daba pena ver los helechos
tan resecos, aquellos helechos que de niños nos sorprendían por su verdor y sus formas,
mezclados con el hielo para mantener el pescado fresco en los cajones de madera de las tiendas
de Sotillo.
Tras el almuerzo continuamos nuestro paseo. Esta vez el retraso forzó a recortar la ruta prevista,
que tenía forma de 8, y de la que solo pudimos hacer uno de sus círculos. Y contemplando desde
punto inicial, donde nos esperaba el autobús de la empresa Clemente, que tan profesionalmente
nos atendió.
Comimos un buen menú en Quintanilla de Valdeporres, con sobremesa animada por las charlas y
comentarios de la jornada. Por la tarde visitamos el exterior de las Cuevas de Ojo Guareña y la
ermita de San Bernabé, ya que en esta época su interior solo se puede visitar por las mañanas.
Aun así la visita mereció la pena, por el bonito cuadro que forma la ermita rupestre y el acceso a
las cuevas, enmarcado en su parte superior por la montaña kárstica, y a sus pies el valle.
Regresamos con la idea de que la ruta recorrida nos había sabido a poco, y que en próximas
ediciones se intentarán mejorar los horarios e inscripciones.
A continuación os ponemos un enlace para ver más fotos que nos envía Pablo, el guía de la ruta.
https://www.dropbox.com/sh/zrlvaai0wn5irqf/AACypWIwsMOKK1tbP1feTwTYa?dl=0
sábado, 4 de noviembre de 2017
SORTEO DEL CUADRO DE SANTIAGO IZQUIERDO
SORTEO DEL CUADRO DE SANTIAGO IZQUIERDO PARA RESTAURAR EL CRISTO MISERERE
En el sorteo de la Lotería Nacional celebrado el 9 de septiembre, las papeletas con los números correspondientes al primer y segundo premio no habían sido vendidas. De los cuatro llamados “terceros premios”, aunque en realidad son terminaciones, se vendieron dos papeletas.
Una vez aparecidas las dos papeletas premiadas, la nº 306 que poseía Águeda Tudela, y la nº 419 Sonsoles Martín Dávila (la antigua farmacéutica), el pasado sábado, en el Bar El Paso, que amablemente ha expuesto el cuadro durante todo el verano, se procedió al sorteo entre las dos papeletas agraciadas, resultando elegida la papeleta que había comprado Sonsoles.
Puestos en contacto telefónico con la ganadora, dio las gracias por el premio, igualmente a su autor, y comunicó que dentro de unos días se pasaría por Sotillo a recoger el cuadro.
La Coordinadora de la Semana Santa agradece la colaboración de todas las personas que han comprado papeletas, y en especial a Santiago Izquierdo por la donación altruista del cuadro, habiendo contribuido entre todos a que el Cristo del Miserere esté ya restaurándose.
La Coordinadora de la Semana Santa de Sotillo
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Día de todos los Santos

Desde el día 1 de Noviembre del 2016 hasta el 31 de octubre del presente año 2017, han fallecido 22 personas relacionadas con Sotillo: estos son sus nombres y desde esta asociación un abrazo a todos sus familiares.
17 de octubre
de 2017 Gregoria VIYUELA IZQUIERDO a los 92 años.
11 de octubre
de 2017 PEDRO SANTAMERÍA ADRIAN a los 69
años.
20 de
septiembre de 2017 Mónica Aguayo a los
65 años.
9 de agosto de
2017 Isabel Espinosa Cilleruelo a
los 88 años.
9 de julio de 2017 Inocente Esgueva Velasco "Pirri" a los 69 años.
12 de julio de 2017 Isabel ONTORIA GARCIA a los 73 años.
9 de julio de 2017 Inocente Esgueva Velasco "Pirri" a los 69 años.
12 de julio de 2017 Isabel ONTORIA GARCIA a los 73 años.
2 de junio de
2017 EUTIMIO ROJO CALLEJO a los 91 años.
4 de junio de
2017 RAMÓN HERRANZ RUBIO a los 87 años.
23 de mayo de
2017 Charo Arroyo a los 72 años.
29 de
abril de 2017 CECILIA PÉREZ
24 de abril de
2017 NARCISO ESCOLAR a los 94
22 de abril de
2017 LUISA HORTA ESGUEVA a los 94 años
28 de marzo de
2017 OCTAVIANO ALONSO BLANCO a los 83 años.
7 de marzo de
2017 PEPE RUBIO CALVO a los 81 año
5 de marzo de
2017 MIGUEL ÁNGEL CALLEJO CALVO a los 57
años.
9 de febrero de
2017 Santos Calvo Ontoria, A LOS 86 AÑOS
12 de febrero
de 2017 JULIA ALCOL BERNAL a los 56
años.
15 de febrero
de 2017 MIGUEL SEGOVIA MATEO a los 82 año
7 de febrero de
2017 ANTONIO HERRERO a los 75 años
11 de enero de
2017 FIDEL VELASCO ZUMEL a los 104 años.
20 de diciembre
de 2016 RICARDO CALVO VILLARRUBIA a los 68 años,
17 de diciembre
de 2016 Asunción Díez A LOS 96 AÑOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)