CITA OTOÑAL
La Ribera apuesta en la Fiesta de la Vendimia por reinventarse

La
presidenta de la Asociación de Sumilleres de Burgos, Alba Nely pregonó
la XXXV edición del evento, celebrado en Sotillo de la Ribera
Lun, 30/09/2013

LORETO VELÁZQUEZ / Aranda
Pese
a la persistente lluvia de las primeras horas de la mañana, más de mil
bodegueros se acercaron ayer a Sotillo de la Ribera para celebrar la
fiesta de la Vendimia, un evento organizado desde hace 35 años por la
Diputación de Burgos. «Para nosotros, como Diputación, la vendimia es
algo global, que va más allá de recoger el trabajo de un año, ya que
supone empleo, trabajo, cuidar el territorio y cuidar lo nuestro. Supone
fijar población», expresó en su discurso el presidente de la
Diputación, César Rico.
Convencido de que el sector vitivinícola
representa tradición, cultura pero sobre todo, futuro para la comarca y
la provincia, «nos permitís estar en el mundo y gracias a vosotros somos
una de las provincias más nombradas en el ámbito gastronómico», subrayó
Rico, al recordar los merecidos premios que la Denominación de Origen
(DO) ha obtenido de reconocidos organismos internacionales. «Hay que
reinventarse para seguir mejorando y para ello debemos estar presentes
en donde se toman las decisiones del sector del campo; buena vendimia y
buena cosecha», terminó.
En un marco incomparable -el interior de
la Iglesia parroquial de Santa Águeda-, la presidenta de la Asociación
de Sumilleres de Burgos, Alba Nely Roso, fue la encargada de dar el
pregón con un discurso esperanzador. «Atravesamos momentos difíciles
pero también momentos llenos de oportunidades», afirmó al destacar la
excelencia de esta Denominación de Origen. «Una de más productivas de
España, que lleva treinta años mejorando mediante la investigación
continua», recalcó. «Los vinos de la Ribera son sinónimo de calidad y a
pesar de la competencia siguen creciendo», apuntó.
Nely Roso
dedicó además unas palabras al mutilado mosaico ‘Dios Baco’ de Baños de
Valdearados, para el cual «desde aquí pedimos justicia», reivindicó.
Seguridad
Por
su trayectoria profesional, y por haber sido nombrado mejor inventor
europeo del año por un sistema que permite a los trenes circular con más
seguridad y confort, reduciendo el riesgo de descarrilamiento, José
Luis López Gómez fue distinguido ayer con el título de Bodeguero de
Honor, un mérito que le hace embajador de la Ribera y de sus vinos.
«Los
caldos de la ribera son como la naturaleza: se pueden imitar pero nunca
igualar», manifestó, minutos antes de que llegase el momento más
esperado: el pisado de las uvas en la plaza de Abajo y la degustación
del primer mosto de la cosecha, que por suerte, se pudo desarrollar sin
lluvia y con sol.
Presupuesto
Debido al plan de austeridad
impuesto por la Diputación de Burgos y al igual que el año pasado, la
organización renunció a la comida institucional, al pasar de los 24.000
euros gastados en 2011 a los 12.000 actuales. Se mantuvo eso sí, el
concurso de catadores y la paella popular con la que cada año la
Administración agradece la ardua labor que realizan los viticultores de
la Ribera, aunque en esta ocasión costó 3 euros a cada comensal.