
lunes, 28 de septiembre de 2009
SENDERISMO A LA ZONA DE BELORADO.

sábado, 26 de septiembre de 2009
ACCIDENTE MORTAL EN EL CRUCE DE LA HORRA-SOTILLO

jueves, 24 de septiembre de 2009
FIESTAS '09: ACTIVIDADES VARIAS
(Fotos: Olga Moral y Efrén ARROYO)
lunes, 21 de septiembre de 2009
FIESTAS '09: ACTIVIDADES INFANTILES.
viernes, 18 de septiembre de 2009
FIESTAS '09: LOS DIFRACES
Algunos participantes en el concurso infantil de disfraces: "Los dragones", "Los bomberos", y "El hada".
Algunos participantes en el concurso de adultos: "Verano azul", "Don Quijote", y "Las gitanas".
1º Premio de adultos: PEÑA EL TUTE, con "Michael Jackson".
Video del grupo ganador:
(Fotos: Olga MORAL y Efrén ARROYO)
martes, 15 de septiembre de 2009
FIESTAS '09: LA PROCESIÓN
Video de la procesión:
domingo, 13 de septiembre de 2009
NAVEGANDO NUEVOS MARES
SOTILLO DE LA RIBERA / FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LOS PRADOS
NAVEGANDO NUEVOS MARES
La Asociación Cultural “El Soto” ha inaugurado este año un espacio web donde todos los usuarios de internet pueden consultar las noticias acontecidas en el municipio
C.A.B. / SOTILLO DE LA RIBERA.
Durante la última asamblea general, celebrada en diciembre, de la asociación sotillana “El Soto”, uno de los socios propuso “navegar nuevos mares” lanzándose a la conquista de Internet con la creación de una página web sobre el municipio ribereño.
Efrén, autor de la idea, es el capitán y único tripulante del barco, y por tanto se encarga de todo lo relacionado con la dirección web http://sotiblog.blogspot.com/. En la página se muestran las noticias culturales, sociales, políticas, urbanísticas… En definitiva, todo aquello que sea novedoso en la localidad ribereña. Incluso entre las informaciones se cuela alguna boda.
El “Sotiblog” ha recibido un gran número de visitas en los pocos meses que lleva funcionando como página informativa de los asuntos del municipio. (Foto: Eduardo GÓRRIZ)
La página está orientada a todo ciudadano de Sotillo, pero especialmente a aquellos, que por el motivo que sea, no viven en el pueblo, y la distancia no les permite estar al tanto de lo que ocurre en el pueblo. Ahora, gracias a un simple clic se puede acceder a las novedades sotillanas incluidas en el Sotiblog, independientemente de que se viva en Sotillo, en Burgos o en Barcelona.
Este espacio cuenta con un foro en el que todo aquel que quiera puede dar a conocer su opinión sobre cualquier asunto de interés para los ciudadanos y visitantes del municipio ribereño.
Están muy contentos con el resultado y con el número de visitas a la página, que se deben fundamentalmente al boca a boca de los vecinos. El proyecto aún están en mantillas, y no descartan ir incluyendo nuevos servicios en la página dentro de pocos meses.
El Sotiblog no es la única fuente de información de esta Asociación Cultural fundada en la década de los ochenta, cuentan con la revista trimestral “El Soticiero”, que se envía por correo al domicilio de cada socio para estar perfectamente informado de las novedades del pueblo y de la asociación. Esta publicación incluye una curiosa sección que en cada entrega se dedica a la historia de una de las peñas de la localidad que durante estas fecha festivas tienen mayor actividad.
“El Soto” hace una valoración muy positiva del verano cultural que ha visto aumentado el número de público en todas las actividades, gracias al buen tiempo y al número de veraneantes que ha inundado las calles de Sotillo.
sábado, 12 de septiembre de 2009
BODEGA HISTÓRICA
Sotillo de la Ribera / Fiestas en honor a la Virgen de los Prados
Made in Sotillo
Turistas de más de 30 países han visitado este año Bodegas Ismael Arroyo • La pionera empresa vitivinícola familiar cumple tres décadas de historia
Un grupo de alemanes posa frente a la bodega junto a Ramón Arroyo (2 izq) y su hermano Miguel Ángel (3 izq.).DB / Sotillo de la Ribera
Turistas de más de 30 países han visitado este año Bodegas Ismael Arroyo, en Sotillo de la Ribera. Enseñar casi a diario las instalaciones, explicando el proceso de elaboración de vino y la tradición vitivinícola del pueblo y de toda la denominación de origen es desde hace tiempo una actividad más en esta pionera bodega, que celebra ya su 30 aniversario.
Según Miguel Ángel Arroyo, uno de sus propietarios, el turismo enológico en general ha ido aumentando progresivamente, pero el de visitantes extranjeros ha experimentado una subida espectacular, «del cien por cien», asegura, en los últimos cinco años. Este fenómeno está ayudando sin duda a que la historia de Sotillo y su tradición vitivinícola, junto a la de la Ribera del Duero, se conozca fuera de nuestras fronteras, a cientos de miles de kilómetros. La mayoría de los visitantes extranjeros que acuden a la bodega son particulares, amigos o familias, de entre 30 y 50 años, aficionados al vino y al turismo enológico, y que buscan sus destinos principalmente por Internet, bien contactando directamente con la bodega desde su página web, o a través de empresas dedicadas al enoturismo. Suelen ser grupos pequeños, de entre 2 y 8 personas, que escogen viajes de turismo enológico para visitar varias bodegas en dos o tres zonas productoras españolas. En la Ribera del Duero suelen estar entre dos y tres días.
Muchos de los que contactan directamente con Bodegas Ismael Arroyo conocen la marca de calidad de la bodega, Valsotillo, bien porque han probado el vino en sus países de origen o porque han leído reseñas en guías o revistas especializadas. También acuden atraídos por la posibilidad de visitar su nave de crianza, una bodega subterránea de finales del siglo XVI, que forma parte del patrimonio vitivinícola histórico de Sotillo de la Ribera, y cuya longitud y buen estado de conservación la convierte en una singularidad.
Destacan los visitantes procedentes de Estados Unidos (Nueva York, California, Washington, Texas, Florida…), y también son muy numerosos los europeos, sobre todo alemanes, suizos, británicos, rusos, países nórdicos y Países Bajos, aunque también acuden de otros como Islandia, Letonia, Grecia, Italia, Portugal, o Francia. Les siguen los asiáticos (sobre todo japoneses, y últimamente chinos) y sudamericanos (México, Argentina, Costa Rica, Venezuela, Chile…), y más esporádicamente se reciben visitantes de Israel, Australia o Nueva Zelanda, e incluso algún occidental que reside en Emiratos Árabes.
Bodega históricaLa mayor afluencia de visitantes extranjeros se suele producir en primavera y otoño, y durante todo el verano. Algunos incluso repiten visita después de un año o dos, regresando con amigos aficionados al vino. Del recorrido que les ofrece Bodegas Ismael Arroyo les suele impresionar sobre todo la bodega subterránea histórica, por su antigüedad, sus excelentes condiciones para envejecer y conservar el vino (con una temperatura constante de 11 a 12 º centígrados todo el año), así como conocer las explicaciones sobre la tradición vitivinícola del pueblo y la importante función de los lagares y bodegas.
Los visitantes extranjeros suelen descubrir la existencia de este patrimonio histórico en estas visitas. «Es una pena que en el caso de los lagares, por ejemplo, sólo podamos explicárselo y se lo tienen que imaginar, ya que los pocos que se conservan bien no están abiertos al turismo. Sería interesante conservar este patrimonio», señala Ramón Arroyo.
La mayoría de los turistas extranjeros busca alojamientos con cierto encanto en la zona, enclavados en localidades con pasado histórico y están muy dispuestos a probar la gastronomía local. Suelen tener un buen nivel de conocimiento de cata de vinos y bastante poder adquisitivo. Igualmente destacan la excelente relación calidad/precio del vino en bodega, lamentándose generalmente de las tasas e impuestos que elevan desmesuradamente el coste del vino en sus países de origen.
jueves, 10 de septiembre de 2009
REINAUGURACIÓN DEL CAMPO DE FÚTBOL

El pasado 5 de septiembre sábado, y dentro de las fiestas de nuestro pueblo, se procedió a la inauguración del césped del campo de fútbol, disputándose un encuentro a tal efecto entre los equipos de La Arandina C. F. Veteranos, contra una seleccción de Jugadores de Sotillo de la Ribera, de los veteranos y de los actuales componentes del equipo de nuestro pueblo. El resultado fue de 2-1 a favor de la Arandina. Destacar la gran armonía y afluencia de sotillanos dando colorido al encuentro, que por momentos, tuvo gran emoción sobre todo en los minutos finales cuando el equipo sotillano, se volcó en busca del empate, teniendo encerrado al equipo rival. A la finalización del encuentro se les hizo entrega del trofeo que conmemoraba el evento, y con un vino español y un aperitivo en las piscinas, donde todos los jugadores departimos los pormenores del partido, dimos por finalizado el acto. Ahora a esperar que nuestro equipo sotillano nos brinde tardes de victoria y juego en aquellas competiciones que dispute.
Texto y fotos: Levit GUTIÉRREZ ALBALÁ
miércoles, 9 de septiembre de 2009
DIARIO DE BURGOS ENTREVISTA AL ALCALDE
Antes de terminar la legislatura quiere dejar firmado el contrato de adjudicación de las obras del Salón de Usos Múltiples con alguna empresa constructora. Está presupuestado en 300.000 euros y desea que esté dotado de todas las comodidades que le faltan al antiguo. Asegura que todas las ayudas que ha pedido a las administraciones se le han concedido, pero se queja del poco plazo que dan para presentar los proyectos y de la tardanza en abonarlos, lo que les ha obligado a pedir un préstamo para no dejar a deber nada a la empresa adjudicataria.
«Hay que estar pidiendo dinero a la Junta y a la Diputación para casi todo»
¿El Salón de Usos Múltiples sigue siendo proyecto? Está hecha la memoria. Está presupuestado en 300.000 euros, tendremos que tirar un poco de Diputación, otro poco de la Junta y el resto lo pondrá el pueblo. Nosotros nos hemos propuesto tener firmado el proyecto con algún contratista antes de que termine la legislatura. Yo creo que sí que lo conseguiremos. Este nuevo salón duplicaría el tamaño del que tenemos ahora. Se usará para cine, teatro y para las clases de gimnasia de la gente mayor durante el invierno ya que queremos que tenga calefacción y no como el que tenemos ahora. Una habitación del piso superior será para exposiciones y para albergar alguna asociación.
domingo, 6 de septiembre de 2009
MAÑANA DE FIESTA
viernes, 4 de septiembre de 2009
PROGRAMA DE FIESTAS DE VIRGEN DE LOS PRADOS-09
Domingo, día 6 de septiembre. Mañana: 12:30 h. PROCESIÓN Y DANZA a la Virgen de los Prados hasta su ermita. 13:30 h. MISA SOLEMNE en honor a la Virgen de los Prados. 14:30 h. ALMUERZO POPULAR de las peñas, y a tomar algo a Terradillos para no perder la costumbre.
Tarde: 18:00 h. XIX CAMPEONATO DE TUTA en las eras de San Isidro, organizado por la Peña La Marola. 19:15 h. BAILE Y MÚSICA CASTELLANA por el grupo "Trébede", en la Plaza de Abajo. 21:00 a 22:30 h. BAILE DE TARDE amenizado por la orquesta Odessa. 1:00 a 4:00 h. VERBENA con Odessa.
Lunes, día 7 de septiembre. Mañana: 9:00 h. DIANAS a las mozas del pueblo y a las autoridades. 12:30 h. CONCURSO DE DIBUJO en la Plaza de Abajo, patrocinado por Caja de Burgos. 12:30 a 13:30 h. DISFRUTA CON EL ARTE: “Un retrato con la historia.” (Hazte una foto con el cuadro que más te guste.) Habrá cuatro clásicos en tamaño grande que estarán expuestos en la Plaza de Abajo, cedidos por la Escuela de Cerámica de Aranda de Duero y organizado por el Ayuntamiento de Sotillo de la Ribera.
Tarde: 19:00 h. CONCURSO DE DISFRACES en la Plaza de Abajo. 21:00 a 22:30 h. BAILE DE TARDE a cargo de la orquesta Odessa, y entrega de premios del concurso de disfraces. 1:00 a 4:00 h. VERBENA a cargo del mismo grupo.
Martes, día 8 de septiembre. 12:30 h. GYMKANA y los Quintos de 2009. 18:00 a 19:00 h. ASTRONOMÍA DIVERTIDA en un planetario móvil, en el nuevo colegio “Siglo XXI”, organizado por Caja del Círculo. 20:30 a 22:30 h. BAILE DE TARDE amenizado por la orquesta Ruta 66. 1:00 a 4:00 h. VERBENA amenizada por el mismo grupo.
¡ H A S T A - E L - A Ñ O - Q U E - V I E N E !