Quedan muy pocos días para la celebración de la Cabalgata de Reyes. Ya publicamos que se han estado haciendo trajes nuevos. Ahora se pide colaboración para que el recorrido quede digno y vistoso para un pueblo como Sotillo. ¡Ánimo!
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Bases para adjudicar el bar de Santa Águeda
Apenas pasen las Navidades, comenzarán los preparativos para las fiestas de Santa Águeda.
De momento ya están publicadas las bases para la adjudicación de un bar provisional.
martes, 30 de diciembre de 2014
Necrológica del 29 de diciembre
Ayer lunes 29 de diciembre fallecía en Madrid la sotillana Consorcia Arroyo Herrero a los 98 años de edad. Hermana de Daría y Valentina, tuvo dos hijos, Paco (fallecido) y José.
Residió en Sotillo durante un tiempo, en la calle Real, donde también regentó un bar, hasta que se quedó viuda, muy joven, y se marchó a vivir a Madrid, donde ha transcurrido el resto de su vida.
En los últimos tres años permaneció en una residencia. El funeral ha sido hoy en Madrid.
Desde aquí enviamos un saludo a familiares y allegados.
Residió en Sotillo durante un tiempo, en la calle Real, donde también regentó un bar, hasta que se quedó viuda, muy joven, y se marchó a vivir a Madrid, donde ha transcurrido el resto de su vida.
En los últimos tres años permaneció en una residencia. El funeral ha sido hoy en Madrid.
Desde aquí enviamos un saludo a familiares y allegados.
lunes, 29 de diciembre de 2014
Comida de Navidad de padres y niños del colegio
Después de celebrar el pasado 19 de diciembre el Festival de Navidad del colegio de Sotillo CRA Siglo XXI, la asociación Santa Águeda reunió a los niños y sus familias en una comida cono inicio de las vacaciones de Navidad.
Todos disfrutamos mucho.
¡¡FELIZ NAVIDAD!!
Fotos: Marisa Andrés Rojo.
El valor del esfuerzo
Una persona nos ha reenviado este texto, que algunos hemos leído anteriormente en internet, y lo reproducimos porque nos parece una interesante lectura y reflexión sobre lo que muchos sotillanos vivimos.
LA GENERACIÓN QUE CONSTRUYÓ ESPAÑA
“¿Quiénes son los pobres?
Los nietos de los ricos”. Aforismo castellano.
Cuando analizas lo que
ocurre en una empresa o una sociedad, debes buscar las causas que provocan su
situación, porque sólo trabajando sobre las causas, puedes cambiar los efectos.
Y no tengo ninguna duda de que una de las principales causas de la prosperidad
que vivimos en los años pasados fue la actitud de la generación de nuestros
padres, y una de las principales causas de la crisis, es haber perdido esa
actitud.
Recuerdo que hace años, un
empresario brillante que viajó a China para hacer negocios, me comentaba:
“China va a ser imparable. Cuando llegas allí el ambiente te recuerda la España
de los años 70. Todo el mundo quiere trabajar mucho, ahorrar, comprarse su
casa, su coche, que sus hijos vayan a la universidad… Cuando una generación
está así centrada, no hay quien la pare” Este pensamiento me hizo reflexionar
entonces y me ha vuelto a la memoria al contemplar a las tres generaciones que
convivimos.
Mis padres tienen en torno a
70 años, y siempre han sido un ejemplo de trabajo, honradez, austeridad,
previsión y generosidad. Pertenecen a una generación que, como dice mi padre,
les tocó el peor cambio: de jóvenes trabajaron para sus padres y de casados
para sus hijos.
Son gente
que veían el trabajo como una oportunidad de progresar, como algo que les abría
a un futuro mejor, y se entregaron a ello en condiciones muy difíciles. Son una
generación que compraba las cosas cuando podía y del nivel que se podía
permitir, que no pedía prestado más que por estricta necesidad, que pagaban sus
facturas con celo, y ahorraban un poco “por si pasaba algo”, que gastaban en
ropa y lujos lo que la prudencia les dictaba y se bañaban en ríos cercanos,
disfrutando de tortillas de patata y embutidos, en domingos veraniegos de
familia y amigos.
Y tan
sensatos, prudentes y trabajadores fueron, que constituyeron casi todas las
empresas que hoy conocemos, y que dan trabajo a la mayoría de los españoles.
Sabían que
el esfuerzo tenía recompensa y la honradez formaba parte del patrimonio de cada
familia. Se podía ser pobre, pero nunca dejar de ser honrado.
La
democracia significaba libertad y posibilidades y seguir viviendo en armonía y
respeto.
Y
cometieron los dos peores errores imputables a esa generación:
1) “Que mis
hijos no trabajen tanto como trabajé yo”. Nos cargamos la cultura del esfuerzo
y del mérito de un plumazo, convirtiendo el trabajo en algo a evitar.
2) “Como
tenemos unos ahorrillos, hijo, tu gasta, que para eso están tus padres”. Con lo
que mi generación empezó a pensar que el dinero nacía en las cuentas corrientes
de sus padres, que daban la impresión de ser inagotables y que los bancos eran
unas fuentes inagotables de hipotecas, rehipotecas y
contrarehipotecas.
Y entonces,
eclosionó nuestra generación (yo soy del 67). La generación de los nuevos ricos,
la generación de “los pelotazos”, del gasto continuo, de la especulación, de la
ingeniería financiera, de la exhibición del derroche, la de lo quiero todo y lo
quiero ya, la de “papá dame”.
Y todos nos
volvimos ricos (en apariencia), todos nos convertimos en gastro-horteras.
¿Conocéis a alguien que se atreva a comer un bocata de chorizo? Le corren a
gorrazos por paleto. Ahora hay que comer hamburguesas deconstruidas al aroma de
los almendros al atardecer. ¿Y qué decir del vino? Pasamos del Don Simón con
Casera, al Vega Sicilia sin fase de descompresión. El vino ya no está “bueno”,
ahora tiene matices a fruta del bosque, con un retrogusto alcohólico, que
adolece de un cierto punto astringente, con demasiada presencia de roble. Esto,
por supuesto, a golpe de docenas de euro, que para ser un “enterao” hay que
pasar por taquilla. ¡Y es que pocas cosas cuestan tanto, como ocultar la
ignorancia!
Somos la
generación de “endeudarse para demostrar que eres rico”.
Increíble
pero cierto.
- ¿Sólo
debes 500.000 €? Es que eres un cutre. Mira, nosotros debemos ya 2.000.000 y
nos están estudiando una operación por otros 2 más.
- Vosotros
sí que sabéis sacar provecho al sistema… Ojalá yo algún día pueda deber esas
cantidades. ¡Cuánto envidio tus préstamos!
En Alemania no daban abasto
a fabricar Mercedes, Audis, BMW para los españoles.
Irrumpió Europa en nuestras
vidas y llegó en forma de mega infraestructuras que producían mega comisiones
para todos los involucrados. ¡Viva el cazo! ¡Viva el yerno del Rey! ¡Que se
besen los padrinos! Además llovían las subvenciones, nos daban una fortuna por
plantar viñas y luego a los dos años otra fortuna por arrancarlas. Que llegaba
un momento que no sabías si tenías que plantar o arrancar. A propósito, ¿Qué
toca este año?
Si algún “tarao” dice que hay que parar esto, se le lapida y “que
no pare la fiesta”. Por supuesto que todos estamos de acuerdo que esto es
imposible que se sostenga, pero hay que empezar a recortar por el vecino, que
lo mío son todo derechos esculpidos en piedra en la sacrosanta Constitución.
De la siguiente generación mejor no
hablar (lo dejaré para otro post). Esa es la generación que dice el aforismo
que será pobre, por ser nieta de ricos.
Si somos incapaces de volver
a los valores con los que se construye una sociedad sostenible, nos hundiremos,
eso sí, cargados de reivindicaciones.
En mi casa siempre he tenido
un ejemplo vivo de cordura, honradez y esfuerzo. Y no han sido menos felices
que nosotros. Los psiquiatras, de hecho, dicen que al revés, que han sido
bastante más. Debe ser que la sencilla tortilla, el melón fresquito, comprar el
sofá cuando se podía, poner las cortinas cosidas por nuestra madre, con ayuda
de la abuela, trabajar y echarle huevos para emprender (aunque no lo llamaban
así) no debía ser mala receta.
Desde aquí quiero dar las gracias a mis
padres y a toda esa generación que nos regalaron un país cojonudo, que nos
hemos encargado de arruinar (entre todos, que todos hemos aplaudido la locura),
y que sólo con que nos descuidemos un poquito más, le vamos a dejar a nuestros
hijos un protectorado chino, donde serán unos esclavos endeudados y tendrán
unas historias legendarias sobre la prosperidad que crearon sus abuelos,
empeñaron sus padres y son incapaces de imaginar los nietos.
Estamos a tiempo de
cambiarlo, pero cada vez tenemos menos. Podemos encontrar maestros en casa.
Fernando Sánchez Salinero en la
Casa del Libro
domingo, 28 de diciembre de 2014
sábado, 27 de diciembre de 2014
Necrológica del 25 de diciembre
El pasado jueves, 25 de diciembre, fallecía en Burgos Sierva ARNÁIZ ALEGRE a los 91 años de edad. Estaba casada con el sotillano Jaime GARCÍA VILLARRUBIA.

El funeral tuvo lugar ayer viernes en la parroquia de su barrio, y a continuación sus restos fueron llevados al cementerio burgalés.
viernes, 26 de diciembre de 2014
Reunión de la Coordinadora de la Semana Santa
Siguiendo lo acordado en el punto 5º de la última reunión, celebrada el 19 de abril de 2014, se convoca a los componentes de la Coordinadora de la
Semana Santa, a un cambio de impresiones de cara a la próxima Semana
Santa 2015.
DÍA: Domingo, 28 de diciembre.
LUGAR: en la Biblioteca pública.
HORA: a las 7 de la tarde.
Se recuerda el punto 5º de la pasada
reunión:
5. COORDINADORA DE LA SEMANA SANTA.
Finalizado el
cometido de la Comisión que se creó para renovar la Semana Santa, se presentaba
el dilema de cómo continuar la labor iniciada por esta Comisión, y que desborda
la acción de la Cofradía de la Cruz, dada la avanzada edad de la mayoría de sus
cofrades.
Se pensó que lo
más acertado sería que las personas que coordinan distintos grupos y
actividades de
la Semana Santa, formasen una coordinadora que haga eso, coordinar todas esas acciones. Se decidió que esa coordinadora se reúna un día durante las Navidades de cada año, para preparar la Semana
Santa siguiente.
la Semana Santa, formasen una coordinadora que haga eso, coordinar todas esas acciones. Se decidió que esa coordinadora se reúna un día durante las Navidades de cada año, para preparar la Semana
Santa siguiente.
De acuerdo con
lo expresado anteriormente, la Coordinadora de la Semana Santa para el próximo año, quedaría de la
siguiente manera:
-
Coordinación de Cornetas: Fermín
GAITERO.
-
Coordinación de Tambores:
Oscar MERUELO.
-
Coordinación de Soldados Romanos:
Efrén ARROYO.
- Coordinación de montar y desmontar el
monumento: Cándido MERUELO, ayudado por Alfonso ONTORIA.
-
Coordinación de Nazarenos:
Ana Mª ONTORIA
-
Coordinación de mantenimiento de
carros: José URIEL, ayudado por Guillermo y Quique.
-
Coordinación de mantenimiento de
telas: Inés GARCÍA.
-
Coordinación de trajes propios de
la parroquia: Angelines
CALLEJO.
CALLEJO.
-
Coordinación de vestir “la
Dolorosa”: Zulema GAITERO.
-
Coordinación de vestir “el
Resucitado” y “la Virgencilla”: Mari CALLEJO.
-
Coordinación del Coro del
Miserere: Pascual IZQUIERDO.
-
Coordinación del Coro parroquial:
Victorina MIGUEL
-
Coordinación de la Cofradía de la
Cruz: Victorina CALVO.
miércoles, 24 de diciembre de 2014
Felices fiestas navideñas
En estas fechas tan señaladas de la Navidad, en las
que nos juntamos con los más próximos en nuestros afectos para compartir unos
buenos ratos y los mejores deseos, eso es lo que la Directiva de la A. C. EL
SOTO os desea a todos los sotillanos.
¡FELIZ
NAVIDAD
Y
UN FELIZ AÑO NUEVO 2015
LLENO DE REALIZACIONES DE SUEÑOS!
La Directiva de la A. C. EL SOTO
martes, 23 de diciembre de 2014
lunes, 22 de diciembre de 2014
domingo, 21 de diciembre de 2014
Fiesta de Navidad de los niños del colegio
Los niños del colegio sotillano, perteneciente al C.R.A. Siglo XXI (Colegio Rural Agrupado), celebraron el pasado viernes en La Horra su fiesta de Navidad, con variados entremeses teatrales y canciones navideñas en los que participaron todos los niños de los distintos pueblos que forman el C.R.A.
FOTO: Pedro ESGUEVA ESPINOSA
sábado, 20 de diciembre de 2014
El árbol de Navidad
Tras la colocación de la estrella en San Jorge, ya está preparado otro de los elementos centrales de la Navidad sotillana: el árbol de Navidad. Colocado ayer por los quintos.
viernes, 19 de diciembre de 2014
Reviviendo una mañana de niebla
Estimado Sr.
Coordinador de El Sotiblog:
Lo primero de todo que se me viene a la cabeza es decir que como ya no se ve el cartel en el que se pregonaba la búsqueda de un nuevo Coordinador, querrá decir que lo han encontrado. Lo que querrá decir, por lo tanto, que es usted el nuevo. Si fuera así, pues muchas gracias por su prestación, y sea usted bienvenido al gobierno de este blog que ya sabe usted que mucha gente sigue con verdadera atención.
Ya sabe usted cómo es este blog, las posibilidades que tiene, los muchos logros que ha conseguido, y lo que se podría conseguir. Y también sabe que, tal como ha venido sucediendo hasta la fecha, tendrá que sacar las colaboraciones con sacacorchos, pero igual usted consigue convencer al personal y vemos grandes crónicas. A ver. En cualquier caso le deseo mucho acierto en su gestión.
Aunque algunos dicen que lo que sucede es que la gente pasa, o que la gente preparada -que todos sabemos que la hay, y mucha-, está muy ocupada en sus respectivos negocios. Normal. Que tampoco es cuestión de desatender las propias actividades y dedicar unos minutos a esta modesta publicación de pueblo.
Como ya hice en la etapa del anterior coordinador, le enviaré (para que usted haga con él lo que mejor le parezca) algún comentario que se me ocurra cuando encuentre algo que, para mí, tenga interés. Aparte de que, si le parece, le podría mandar algún papel de los que me encontré el verano pasado haciendo limpieza en mi vieja tronera, en cuyo ordenamiento y clasificación aún ando ocupada.
Mi comentario de hoy se refiere a la foto de
cabecera. Me gusta la foto que describe perfectamente la mañana de niebla: el
hielo en las hojas del suelo, la niebla enroscada en los almendros dormidos, el
cerezo con el color abandonado a su suerte y sin poder mostrar su verdadero
rostro porque se lo ha mediocomido la niebla, la viña derrotada y desnuda, el
horizonte que no está, el punto de unión de los almendros y la valla metálica.
Me gustaba desde el día que la puso usted en la cabecera del blog, en el que no
se sabía quién era el autor. Hoy sí se sabe, de modo que se puede felicitar a
su autor, Sr. Esgueva. La imagen es muy descriptiva de los inviernos del
pueblo. Se nota el frío con sólo mirar la foto. Mándenos más.
Aprovecho para saludarle y felicitarle, con adelanto, las Pascuas y el Año Nuevo.
"Desde la Tronera"

jueves, 18 de diciembre de 2014
Ibercaja ya no da servicio en Sotillo
Un servicio menos en Sotillo. Muchos vecinos, clientes de lo que fue Caja Círculo, (ahora Ibercaja) han recibido una carta diciendo que esta entidad ya no atenderá en la localidad. Con la oficina cerrada desde hacía años, esta entidad bancaria trasladaba cada martes hasta Sotillo una unidad móvil para atender a sus clientes durante dos horas. A partir del día 19 hay que ir a la oficina más cercana, Roa, o por Internet.
En lo que no caen es que hay gente sin vehículo, o que no sabe conducir, o que es mayor, o que no tiene Internet...
En lo que no caen es que hay gente sin vehículo, o que no sabe conducir, o que es mayor, o que no tiene Internet...
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Navidad en Sotillo
Ya llega la Navidad a Sotillo. Lo anuncia la estrella que cada año es colocada por un grupo de mujeres en la ermita de San Jorge. En breve lucirá, preparada para marcar el camino a los Reyes Magos.
Están renovando algunos trajes de la Cabalgata
Se
acercan las fiestas navideñas, y el ambiente y el tiempo metereológico nos
conducen a ellas a pasos agigantados.
Una
de las actividades más llamativa de esas fechas es la Cabalgata de Reyes. Y
para que sea más vistosa, varias madres e incluso algunos chavales, están
haciendo trajes nuevos para la Cabalgata de Reyes. Hasta los más jóvenes
ayudan: por ejemplo en la foto podemos ver como Iván ha aprendido a hilvanar.
Desde
estas líneas damos las gracias a esas personas que de manera altruista están
colaborando para que todos disfrutemos de una estupenda tarde viendo una renovada y colorida Cabalgata de
Reyes.
FOTOS: Covi GIRONDA
martes, 16 de diciembre de 2014
La Peña Montecarlo en Córdoba
Un año más, la peña Montecarlo celebró, en el puente de la
Constitución, su ya tradicional encuentro extrafino, esta vez en Córdoba,
ciudad de las tres culturas. Pero esta vez no se trató de un encuentro de ocio
y diversión como de costumbre, sino que íbamos con la difícil tarea de realizar
una investigación de campo para nuestra tesis, que se publicará próximamente
con el título: “Flores de Callejo, salmorejo y flamenquín”.
Afortunadamente, no todo fue trabajar, sino que tuvimos
también momentos de asueto en los que “el primo Paco”, un guía de excepción,
nos llevó a conocer los lugares más
importantes de esta maravillosa ciudad en la que romanos, musulmanes y judíos han
dejado su legado cultural.
Y así, entendimos que nuestra afición por el cocido, el
jamón del bueno, el chorizo y la morcilla, no es por pura gula (que también),
sino que lo hemos heredado de la necesidad de nuestros antepasados sefardíes de
demostrar que ellos se habían convertido al cristianismo de verdad de la buena,
y que de judíos no tenían nada, no les fuera a juzgar la Inquisición y poner el
sambenito.
Nosotras, por seguir con la tradición, el sábado hicimos un
esfuerzo extra y trabajamos duramente en nuestra tesis, no fuese alguien a
pensar que estábamos celebrando el Sabbat, así que tuvimos que ir a visitar a
Espartaco de la Taberna Niña María, y a un tal Pepe de la Judería. Y el
domingo, como seguíamos con la inercia del sábado, fue también un no parar de
investigar.
El lunes, con la sensación del trabajo bien hecho y
algún cham que se nos había colado, tuvimos que coger de nuevo el tren, para regresar a nuestros
hogares, pero habíamos sacado dos conclusiones muy importantes para nuestra
tesis: que “mal dicho sea Aman y ben dicho sea Mordehaim”, y que todas juntitas
¡NOS LO PASAMOS PERA!lunes, 15 de diciembre de 2014
domingo, 14 de diciembre de 2014
Necrológica del 13 de diciembre
Ayer, sábado 13 de diciembre, fallecía en nuestra localidad la sotillana Petra ADRIÁN CALCEDO,
a los 95 años de edad. Estaba casada con Millán ARROYO CALVO y tenía tres hijos.
Su vida laboral transcurrió en Sotillo, ayudando a su marido en las labores del campo, y además dedicándose al cuidado de sus hijos. Posteriormente se trasladaron a Madrid, regresando con frecuencia a su casa de Sotillo, ubicada junto al Mesón El Cid.
Los funerales tendrán lugar esta tarde a las 16,30-h. en la iglesia parroquial Santa Águeda, trasladándose a continuación sus restos al cementerio local.
Desde
aquí enviamos un saludo cariñoso a sus familiares y amigos.
sábado, 13 de diciembre de 2014
viernes, 12 de diciembre de 2014
La Peña Ateneo celebra una jornada de hermandad
El pasado fin
de semana la Peña Ateneo celebró una jornada de hermandad con la Peña El Cierzo,
de Gumiel de Mercado. Este evento ya se lleva celebrando desde hace varios
años, y últimamente se hace coincidir con el “puente” de la Constitución.
Comenzamos la
jornada concentrándonos a las 10,30 en La Viga, cerca de treinta personas, para desde aquí dirigirnos a
Quintanamanvirgo a realiza la ruta de senderismo prevista. El tiempo comenzó
soleado, aunque a partir del mediodía estuvo todo el día lloviznando.
La ruta
resultó agradable, y aunque la subida a la Cuesta Manvirgo es de corto
recorrido, tiene bastante desnivel, lo que resultó un poco durilla para
algunos. Las vistas desde su cima eran espectaculares, divisando una amplia
área de toda la comarca de la Ribera del Duero, algunos pueblos de la zona, extensos
campos de viñedos y algunos tierras de cereal. También vimos unas raras y bellísimas flores de franjas rojas y blancas, y que podéis observar en la fotografía de al lado.
Tras un rato
de vinos por los bares sotillanos, nos desplazamos a Gumiel de Mercado, a la
bodega de la Peña El Cierzo, donde tuvimos la comida a base de cordero asado y
vino de la zona. Larga sobremesa de anécdotas, cantos, partidas de mus…
Al anochecer
estuvimos de vinos por los bares de Gumiel, haciendo tiempo para la hora de la
cena, que celebramos en la bodega de la Peña Ateneo, y que por la noche consistía
en “pescadito y ensalada”, para no cargar de trabajo al estómago.
Como parece
que la jornada sabía a poco, al día siguiente cenamos de nuevo en la Peña
Ateneo, las sobras del día anterior, acompañadas de nuevas viandas.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
lunes, 8 de diciembre de 2014
Foto en las bodegas en las fiestas de septiembre del '71.
![]() |
Grupo de amigos en las bodegas. (20-sept.-1971) |
DE IZDA. A DCHA.
De pie: Pili MARTÍNEZ (hija de Carlillos y Goya), Charo GONZÁLEZ, Prados GONZÁLEZ, Nati MERUELO y Sagrario CALCEDO.
Sentados: Begoña MERUELO, Miguel MARTÍNEZ (hijo de Carlillos y Goya), y Venancio ADRIÁN.
FOTO APORTADA POR: Luis GAITERO ROJO
sábado, 6 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)