Estas son las personas fallecidas de Sotillo entre el 1 de octubre del 2017 al 1 de octubre de 2018. En total 21 personas, 6 mujeres y 15 hombres.
Por error se olvidó poner en la hoja a Leufrido Calcedo que murió el dia 28 de noviembre.
miércoles, 31 de octubre de 2018
lunes, 29 de octubre de 2018
NUEVA CONVOCATORIA ,recuparando las bodegas
**LA COMISIÓN DE USUARIOS DE BODEGAS**
NUEVA CONVOCATORIA
DIA 3 DE NOVIEMBRE DE 2018
EL DIA 27 DE NOVIEMBRE ESTUVIMOS TRABAJANDO SOBRE EL EMPEDRADO DE SUBIDA DESDE LA FUENTE DEL PRADO Y HACIENDO UNA NUEVA ESCALERA PARA SUBIR DESDE LA
FUENTE DE LAS BODEGAS HASTA LA ZONA DE LA HONDA Y CABILDO.
HEMOS PENSADO QUE AMBAS OBRAS PODRIAN TERMINARSE CON UNA NUEVA JORNADA DE TRABAJOS EN BENEFICIO DE LAS BODEGAS, QUE SON PATRIMONIO DE TODOS Y LAS DISFRUTAMOS TODOS.
POR ELLO, CONVOCAMOS A TODOS LOS QUE QUIERAN SUMARSE A ESTA INICIATIVA, A PASAR EL DIA 3 DE NOVIEMBRE UNA MAÑANA COLABORANDO EN UN PROYECTO UTIL E ILUSIONANTE. LA COMISION SE PREOCUPARÁ DE QUE NO FALTE EL MATERIAL. LAS HERRAMIENTAS LAS PONDREMOS LOS VOLUNTARIOS. SE NECESITAN VARIAS RADIALES GRANDES Y MAZAS PARA REMATAR LAS PIEDRAS. EL ALMUERZO CORRERÁ POR CUENTA DE LA ORGANIZACIÓN.
**Adjuntamos fotos de los trabajos realizados el pasado 27 de octubre**
NUEVA CONVOCATORIA
DIA 3 DE NOVIEMBRE DE 2018
EL DIA 27 DE NOVIEMBRE ESTUVIMOS TRABAJANDO SOBRE EL EMPEDRADO DE SUBIDA DESDE LA FUENTE DEL PRADO Y HACIENDO UNA NUEVA ESCALERA PARA SUBIR DESDE LA

HEMOS PENSADO QUE AMBAS OBRAS PODRIAN TERMINARSE CON UNA NUEVA JORNADA DE TRABAJOS EN BENEFICIO DE LAS BODEGAS, QUE SON PATRIMONIO DE TODOS Y LAS DISFRUTAMOS TODOS.
POR ELLO, CONVOCAMOS A TODOS LOS QUE QUIERAN SUMARSE A ESTA INICIATIVA, A PASAR EL DIA 3 DE NOVIEMBRE UNA MAÑANA COLABORANDO EN UN PROYECTO UTIL E ILUSIONANTE. LA COMISION SE PREOCUPARÁ DE QUE NO FALTE EL MATERIAL. LAS HERRAMIENTAS LAS PONDREMOS LOS VOLUNTARIOS. SE NECESITAN VARIAS RADIALES GRANDES Y MAZAS PARA REMATAR LAS PIEDRAS. EL ALMUERZO CORRERÁ POR CUENTA DE LA ORGANIZACIÓN.
**Adjuntamos fotos de los trabajos realizados el pasado 27 de octubre**
domingo, 21 de octubre de 2018
viernes, 19 de octubre de 2018
ALGUNAS OBSERVACIONES PARA LA RUTA DE SENDERISMO:
-
Aún quedan 25 plazas libres. Puede apuntarse el que lo desee hasta ese día.
-
La ruta esta vez es en domingo, porque el guía tiene todos los sábados
ocupados.
-
¡Ojo! Esa noche del 27 al 28 de octubre cambian la hora (se duerme una
hora más), y se sale a las 8,30 horas.
lunes, 15 de octubre de 2018
Carta de una familia
Con la
administración hemos “topao”
Esta carta nace de la prepotencia que la
Administración de Sotillo ha tenido hacia una familia Sotillana y de los hechos
que han sucedido y que queremos que todos lo sepáis.
Como ya sabéis el día 24 de septiembre fallece nuestra madre,
Marcelina.
Subimos al Ayuntamiento
para solicitar e informarnos de los trámites que debíamos realizar para la
compra de un nicho y del enterramiento de nuestra madre.
Después de rellenar la
solicitud correspondiente, preguntamos si tendríamos que hacer algún trámite
más, nos dijeron que NO, que el Ayuntamiento
se encargaba de todo, limpieza del nicho y enterramiento, ya que el Ayuntamiento tiene un servicio de
enterramiento contratado con una empresa.
La DESAGRADABLE sorpresa fue, que al día
siguiente, en el funeral no había ninguna persona del Ayuntamiento o empresa para realizar los
trabajos de enterramiento.
Gracias a las personas
que nos acompañaban en el funeral, primos y amigos, se buscaron por el
cementerio unas maderas para tapar de manera provisional el nicho, así que La tumba se quedó ABIERTA
¡¡¡Todos estábamos
alucinando !!!
no sabíamos por qué había sucedido eso.
Al día siguiente
subimos al Ayuntamiento para informarnos del porqué de ese error. Allí se
encontraban la Alcaldesa y Sonia.
Sonia (nerviosa y a la
defensiva) nos dice que ya sabía a qué subíamos y nos manifiesta lo siguiente:
Que casi nunca llamaban ellos a José Ignacio, que eran los familiares.
Admitió que no había avisado a José Ignacio y que al parecer
esto es una práctica común, el Ayuntamiento no avisa a la empresa y nunca ha pasado nada hasta hoy. Y
que por algún motivo relacionado con la “suerte” nos ha tocado a nosotros la
mala gestión de esta Administración y que solo podemos definir como CHAPUZA.
Casualidad que en ese
instante se presenta J. Ignacio, que enfadado dijo, que eso era mentira que a él le llamaban el Ayuntamiento (Alguacil) o
los familiares.
La Alcaldesa con
prepotencia, insensibilidad y falta de humildad, nos contestó que en sus 7 años
de Alcaldesa siempre había funcionado así.... eso dice mucho de la señora que
nos representa en este pueblo.
No se conformó con eso, sino que no dudó en
echar la culpa a unos y a otros sin admitir el error de la gestión del
Ayuntamiento que ella representa.
Que lo primero que
habían hecho esa mañana era decir a J. Ignacio
subiera a cerrar la tumba.
Ese trabajo se hizo al
día siguiente del funeral sin avisar a quienes habían solicitado el
enterramiento, y sin estar presente ningún familiar.
Al final Sonia admitió que había sido un error del
Ayuntamiento al no contactar con J, Ignacio y se comprometió a hacer un escrito
para disculparse y aclara lo ocurrido, Y el escrito pa´ cuando??
Es vergonzoso que en
estas circunstancias tan especiales, te
traten así.
Que diferente
hubiera sido todo, si al vernos entrar, se hubieran disculpado, porque todos
cometemos errores.
Y creemos Señora Alcaldesa que no se trata de
echar culpas sino de asumir responsabilidades.
Sabemos que esta carta
no va a tener ningún efecto para el Ayuntamiento......sabemos que les da igual,
porque hemos tenido otras experiencias con ellos y el trato ha sido parecido,
de prepotencia y mala educación, pero esta situación es muy diferente.
Imaginad la situación, aquellos que habéis
tenido que enterrar a un familiar, y
seguro que entenderéis por lo que
estamos pasando.
Pd. Hasta el momento y
el mismo día del funeral, la única persona perteneciente al Ayuntamiento que ha
tenido la educación o sensibilidad de pedir disculpas ha sido Alfonso Calvo
(alguacil).
miércoles, 10 de octubre de 2018
Vendimias
Con un tiempo perfecto en cuanto a temperatura y una calidad de la uva excelente los viticultores sotillanos llevan ya una semana recogiendo el fruto de sus viñas.
Un ir y venir de tractores recorren los caminos de nuestros campos para llevar la cosecha a las bodegas.
martes, 9 de octubre de 2018
Por nuestra salud
El Ayuntamiento de Sotillanos también mira por la salud de los sotillanos. Un camión de agua potable está descargando en el depósito del pueblo.
domingo, 7 de octubre de 2018
viernes, 5 de octubre de 2018
jueves, 4 de octubre de 2018
lunes, 1 de octubre de 2018
UNA TARDE EN QUINTANAS DE GORMAZ
Quintanas de
Gormaz es una pequeña localidad de la provincia de Soria, cercana a El Burgo de
Osma. ¿Y por qué hablamos de esta localidad? Porque en ella nació el capellán
Joaquín Mínguez Álvarez, autor de la cápsula del tiempo, el famoso manuscrito
encontrado en el interior del Cristo del Miserere. Y con este motivo el pasado
mes de agosto le hicieron un homenaje en su localidad, a él y a su hermano
José, también capellán de la catedral de El Burgo de Osma.
Y los
organizadores del homenaje tuvieron la deferencia de invitar al Párroco de
Sotillo, a sus autoridades y a la Coordinadora de la Semana Santa. Nos
recibieron con cariño, y con el recuerdo y agradecimiento a la acogida que
tuvimos con ellos en la presentación del Cristo del Miserere tras su
restauración.
Al numeroso
público asistente, nos hablaron de la vida de estos capellanes, de sus
donaciones de obras de arte a su iglesia, y nos explicaron los distintos
altares, sus esculturas y estilos, y las reformas que ha tenido su iglesia a lo
largo de la historia.

Tras el
aperitivo hicimos una visita cultural por el pueblo, donde nos enseñaron la
casa natal del referido capellán Joaquín Mínguez, el lavadero –cubierto- del
pueblo, y aparte de la iglesia, la obra más emblemática de la localidad: las
escuelas públicas. Fueron construidas en 1927, gracias a la iniciativa del
alcalde de la época, preocupado por la educación de los pequeños, y facilitado
por los sustanciosos ingresos que obtenía el Ayuntamiento con la resina de sus
montes. Nos contaron que el arquitecto (Ramón Martiarena) fue compañero de
estudios de Gaudí. Costaron nada menos que 120.000 pesetas (una fortuna en
aquella época) y se hicieron sin subvenciones públicas. En la planta baja
estaban las dos aulas unitarias, y en la alta las viviendas de los maestros.
Rodea al edificio un precioso alero o cornisa, y además tiene bastantes murales
didácticos en sus paredes exteriores, hechos con azulejos.
Hoy los pocos
niños que quedan en la localidad acuden en transporte escolar a la vecina
localidad de Berlanga de Duero, y las es cuelas han sido remodeladas y ahora la
planta superior está dedicada a Museo de la Resina. ( http://www.sorianitelaimaginas.com/patrimonio/museo-de-la-resina-quintanas-de-gormaz
)
TEXTO:
Efrén ARROYO ESGUEVA
FOTOS:
Begoña MERUELO CALVO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)