
Hola a todos, soy Santi, y a pesar de no ser de Sotillo, llevo a gala, ser sotillano “consorte" ya que estoy casado con Mari, Mari Mar Costalago Alonso. Me gusta ir a Sotillo, disfruto mucho por los alrededores, corriendo o en bicicleta, ciertamente me encanta, siempre en contacto con las naturaleza y el deporte. Hace unos años, salí de Sotillo a Santiago de Compostela, 560 km. lo hice corriendo en 9 días (pero esto es otra historia, que ya os contaré, y que seguro Óscar, me tirará de las orejas, pues le había comentado enviar una crónicas de cómo fue el Camino, mil perdones Oscar) Ahora que ya he cruzado la frontera entre Francia e Italia, y acabo de llegar a Génova, quiero compartir con los que seguís el Sotiblog, esta experiencia.
Salí en bicicleta el 15 de junio de Madrid, que es donde vivo, e intentar llegar a Roma el próximo 6 de Julio. Llevo recorridos mitad 1700 km. Pero aún me quedan unos cuantos. He pasado por Guadalajara, Zaragoza, Huesca, Lleida, Barcelona y Gerona en España. Cruzado los Pirineos, recorridos tan bonitos como duros, y son muy, muy bonitos, que a la propia dureza del terreno, Alto Tajo, Señorío de Molina. Todo el tiempo subiendo y bajando con muchas soledad, es de las zonas de las España deshabitada pero preciosos paisajes, monte bajo, en Castilla y la Mancha, Campo de Daroca y Belchite, Los Monegros, (menudo calorazo) en estas tierras, los primeros kilómetros, se parecieron a la zona que había dejado atrás, pero enseguida se endureció, subió la temperatura, monte arriba, monte abajo, he recorrido lugares escarpados, donde se desarrolló uno de los episodios más cruentos de la guerra civil, el Frente del Ebro, y no me extraña, por sinuoso del terreno, pasando por un pueblo que debería ser monumento a la estupidez humana, Belchite. A continuación me adentre en los Monegros, ahí sí que se cumple el dicho, de que las lagartijas van con cantimplora, y ahí sí que lo pasé mal, hacía muchísimo calor, y cuando me faltaban 15 km escasos, iba a atravesar el Ebro, el puente se había roto, otros 28 km más para poder atravesar el río por un puente más al sureste. Creo que sufrí una insolación, me recuperé enseguida y lo que hice a partir de ese día es madrugar mucho más, y estar en bici con los primeros rayos de sol. Todo esto en Aragón, el Segriá, La Noguera, El Solsonés, que son de Lérida, el paisaje cambió radical, mas llano, horto-fruticola regado por caudalosos rios. Transcurrió cómodamente, aunque con calor. Al llegar a la comarca de El Berguedá, ( aquí me invitaron a su casa en el pueblo de Montmajo , el Sotillano Víctor Esgueva y su mujer Pangri, detalle de mucho agradecer, pues no nos conocíamos, e hizo querer me sintiera como en mi casa, y de hecho lo consiguió, muchísimas gracias pareja. Incluso me acercaron a un pueblo que se llama Berga, y se celebra La Patum fiestas centenarias de mucho interés y seguimiento en Cataluña) y al El Ripolles, la cosa se empina, estamos en los Pirineos paisaje precioso, muy bien clima, incluso me llovió un día y menos duro de lo que pensaba, lo dicho me llevo muy buenas impresión de estas etapas que transcurrieron por Cataluña.


Saludos de un “Sotillano consorte"
Y..... al fin Roma.
Gracias por vuestros mensajes de ánimo y aliento, nunca fui solo. Un placer compartir con vosotros.
Y como diría Loquillo, " nos vemos en los bares"
Santi
Enhorabuena campeón
ResponderEliminarEnhorabuena campeón ahora a por otro reto!
Eliminarexcelente
ResponderEliminarHola querría hacer esta peregrinación y me gustaría contactar contigo. Vivo en Madrid mi correo es ese te agradecería habláramos. Enhorabuena. Juanjo
ResponderEliminarHola Juanjo, no había leído tu mensaje, perdona por la demora. Muchas gracias por tu enhorabuena. Este es mi correo santipalaciosdiaz@gmail.com Ponte en contacto conmigo y como también vivo en Madrid, igual nos vemos y lo que necesites. Con mucho gusto
Eliminar