PRESENTACIÓN DISCO-LIBRO
MISERERE
El disco-libro no solo refleja —de una forma muy bien elaborada y
completa—el canto del Miserere y todo lo relacionado con él, sino también los
Romances de la Pasión que cantan los Nazarenos, las canciones religiosas populares
de Semana Santa que el Coro Parroquial alterna con el Miserere en las
procesiones, las festivas Aleluyas de Pascua y, además, fotos, textos y costumbres
relatando y recreando la Semana Santa de Sotillo.
Todos conocemos muy bien la parte visual de nuestra Semana Santa: sus
pasos, sus cofrades, sus hogueras, sus ritos. Pero hay otra parte que pasa más
inadvertida para mucha gente: la parte sonora, la información que nos aporta el
sentido del oído y que nos llega más dentro: el canto de los Nazarenos, los
cantos de las mujeres y, de forma especial, el canto del Miserere.
Al final de su exposición, Santiago dejó una pregunta en el aire: “¿Y
ahora qué?” Y él mismo se respondía: “El tiempo dirá si todo el fenómeno del
Miserere fue un flash momentáneo o, por el contrario, un fenómeno duradero.” Y
concluyó: ”Ahora que parece asegurado el cántico en las procesiones, el reto
está en restaurar la antigua tradición de cantarlo los viernes de Cuaresma. Los
que viven en el pueblo tienen la palabra. Y la voz”
Gracias Santiago por revitalizar la parte sonora de nuestra Semana Santa
que estaba cansada y afónica, y que ahora supone un aporte de energía extra
para seguir recorriendo durante mucho tiempo nuestras calles.
Sotillo de la Ribera, a 29 de marzo de 2016
Efrén ARROYO ESGUEVA