domingo, 27 de septiembre de 2020
miércoles, 23 de septiembre de 2020
Sotillo de la Ribera denuncia en el juzgado el cierre de una carretera durante su confinamiento
El consistorio solicita al juez que se restablezca la circulación por la BU-130 «por razones legales, económicas y de equidad»
VALLADOLID Actualizado:GUARDAR
El escrito, al cual ha tenido acceso Efe, advierte que el cierre de esa vía vulnera la Orden SAN/850/2020 por la que se adoptaron medidas sanitarias para la contención de la Covid-19 desde hace una semana en el municipio de Sotillo de la Ribera, ratificada por ese mismo juzgado.El Ayuntamiento de Sotillo de la Ribera (Burgos) ha presentado un escrito al Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Burgos informando del corte del acceso Norte de la BU-130 por parte de la Subdelegación de Gobierno y solicitando que se restablezca la circulación por esa carretera «por razones legales, económicas y de equidad».
El artículo 1.2 de esa orden establece textualmente que «la circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen en territorio de dicho municipio estará permitida, siempre y cuando tenga origen y destino fuera del mismo», condiciones que, según el Ayuntamiento, se incumplen actualmente con el corte de la vía.
El Ayuntamiento de Sotillo de Ribera, que permanece confinado desde hace una semana, explica que la carretera afectada discurre entre la N-1 y la N-122, conecta con la CL-619 que va a Palencia y atraviesa poblaciones como La Horra o Roa para finalizar en Peñafiel. «Se trata por lo tanto de una vía de tránsito que excede el ámbito puramente local y que tiene una elevada circulación de camiones y repartidores de los municipios cercanos», alega.
Asimismo expone que «cercena un derecho fundamental como es la libre movilidad de los ciudadanos» y recuerda que solo se puede limitar o restringir por motivos «muy justificados». En otro punto del escrito, el Ayuntamiento lamenta que la medida «poco meditada» se adoptara además sin informar a la Corporación, «que hubiera podido señalar otras posibles opciones».
Y relata como «grave incidencia la prohibición del acceso por la BU-130 a enfermeras del Centro de Salud de Roa que acudían a realizar su trabajo, situación que «al final se ha desbloqueado porque también venían los rastreadores».
Las prohibiciones han afectado además a repartidores, transporte de prensa e incluso el autobús de línea a Burgos, que ha pasado por el municipio escoltado por una patrulla de la Guardia Civil «dando una imagen de alarma que parece innecesaria», y «complicando la situación innecesariamente», aduce con firmeza el ayuntamiento sotillano en su escrito.
El caos
Aurora Lázaro
El caos
22/09/2020
Tengo la sensación de estar metida en el tambor de una lavadora averiada que da vueltas y vueltas en uno y otro sentido, sin control y sin dejarme apenas sacar la cabeza y respirar, porque sólo se detiene unas milésimas de segundo. De estar en perenne estado de pesadilla, viviendo situaciones absurdas, descerebradas y surrealistas, propias de un mal guión de entretenimiento. Aparece un virus agresivo y desconocido en el planeta Tierra y nos pilla con el ego en la cima del Everest y un nivel de previsión unos cuantos miles de kilómetros por debajo de la corteza terrestre. Y pasamos de la incredulidad del confinamiento mundial de la raza humana a la euforia de recuperar una ‘nueva normalidad’ para finalmente darnos de bruces con la cruda y terca realidad: estamos de nuevo en el principio de la pesadilla.
La disciplina, responsabilidad y solidaridad son palabras que nos encanta usar, pero desconocemos su significado y por supuesto no tenemos intención de ponerlas en práctica. Por desgracia las excepciones no son suficientes para cambiar la situación. La clase política que ostenta el poder a todos los niveles (nacional, regional, etc) se regodea precisamente en eso. No tiene talla ni le apetece gestionar, lleva décadas de privilegios que borregamente le hemos otorgado los ciudadanos y excesos y errores que no instamos a corregir o eliminar.
Entre ellos, el continuo abandono de la educación, la cultura, la ciencia y la sanidad. Cosas sin importancia, vamos. Y aquí es donde ya la hemos acabado de liar. Porque con una humanidad sin cultura, educación, sentido crítico y capacidad de análisis, y un país sin científicos y con un sistema sanitario lleno de agujeros, es imposible, de verdad, creedlo de una vez, es imposible que podamos sacar la cabeza de la loca lavadora para respirar. Esto es lo que hay. Solo caos.
sábado, 19 de septiembre de 2020
...Y más covid
Los vecinos confinados de Sotillo (Burgos) protestan por corte de carretera
Sotillo de la Ribera (Burgos), 18 sep (EFE).- El corte al tráfico de la BU-130 ordenado a mediodía de hoy por la Subdelegación de Gobierno de Burgos para prohibir el tránsito de vehículos por Sotillo de la Ribera, una localidad confinada por la Junta de Castilla y León, ha causado indignación en la población y la protesta del Ayuntamiento.
La medida ha sido adoptada por sorpresa y sin aviso, según ha asegurado a EFE el alcalde de la localidad, Manuel Callejo, quien ha afirmado que él se ha enterado del corte al mediodía por los vecinos.
Callejo ha afirmado que había solicitado a la Subdelegación de Burgos y a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León unas medidas sobre la movilidad y circulación que no entorpecieran demasiado la vida de los vecinos y el funcionamiento de las empresas de la localidad dentro del confinamiento.
El alcalde ha insistido en que la Guardia Civil le había comunicado la ausencia de incidencias en los controles realizados hasta el momento y que su labor presencial en el pueblo era sobre todo disuasoria.
Sin embargo, a mediodía varias dotaciones de la Guardia Civil colocaron una barrera fija en el acceso Norte a la localidad por la carretera BU-130.
Dicha carretera tiene un tráfico importante de vehículos de mercancías que circulan por la A-1 y que se quieren dirigir hacia la carretera de Palencia, la localidad de Roa o Peñafiel.
Es además una entrada directa a la Ribera del Duero y acceso a las bodegas elaboradoras de vino.
Por ello, la circulación del tráfico hacia Burgos se ha visto muy afectada por la tarde y varios vehículos obligados a dar la vuelta en el punto donde estaba colocada la barrera y regresar a Sotillo para atravesarlo de nuevo y dirigirse por otra carretera en dirección a Aranda de Duero.
La subdelegación de Gobierno ha argumentado a EFE que la medida se ha tomado por no contar con suficientes efectivos para controlar la movilidad de vehículos en las dos carreteras que cruzan la localidad, la BU-130 y la BU-P-1102.
También había gran indignación en las empresas de Sotillo de la Ribera y en los establecimientos comerciales, entre ellas ocho bodegas elaboradoras.
Así, Eduardo Gaitero, de la panadería de la localidad, ha explicado a EFE que el corte le va a obligar a realizar todos los días 58 kilómetros más para llevar el pan a las localidades de Terradillos y Pinillos de Esgueva, y se ha quejado: "No nos dejan trabajar; durante el estado de alarma hemos circulado normalmente y la situación era mucho peor".
Los vecinos de Terradillos y Pinillos, próximos a Sotillo de la Ribera, se han visto igualmente afectados. "Ahora tenemos que dar un rodeo de al menos 25 kilómetros para ir a Aranda a trabajar o de compras", ha lamentado una vecina.
El alcalde de Sotillo de la Ribera ha insistido en que ha hecho llegar a la Subdelegación de Gobierno su total desacuerdo con el corte del tráfico y ha pedido una medida alternativa, que al final se ha concretado en el corte de la misma vía, pero en dirección Sur.
Aunque esto dificultará el traslado al Centro de Salud de Roa para pruebas médicas obligando a vecinos a dar un rodeo de unos 15 kilómetros, lo que no ha ha calmado los ánimos de la población de Sotillo, y esta tarde un grupo de vecinos se ha manifestado simbólicamente en contra con una cacerolada y tienen intención de van a repetir sus protestas a lo largo del fin de semana.
SOS “¡NO SOMOS TERRORISTAS!”, gritan en Sotillo de la Ribera (Burgos)
SOS “¡NO SOMOS TERRORISTAS!”, gritan en Sotillo de la Ribera (Burgos)
¡¡¡Máxima difusión!!! ¿Me ayudáis? OS CUENTO (manita hacia abajo)
Sotillo está confinado con medidas restrictivas de movilidad especificadas en una Orden de la@Jcyl publicada en el BOCYL (flecha para abajo y foto de la orden)
El pueblo estaba tranquilo y prácticamente autoconfinado desde hacía días y dispuesto a cumplir con paciencia la orden de la @jcyl de confinamiento. PERO… una decisión que consideran “arbitraria, injusta y humillante” les ha hecho salir a la calle (felcha hacia abajo y foto)
La Subdelegación de Gobierno de Burgos ha decidido cortar la carretera BU-130 a su paso por Sotillo, sin comunicarlo a los ayuntamientos afectados. Es un acceso directo desde la A-1 a la Ribera del Duero y muy utilizada por transporte de mercancías. (foto corte carretera)
Una barrera impide ahora el tráfico, pero muchos vehículos se encuentran el problema cuando llegan a ella. Hay que maniobrar para dar la vuelta y buscar rutas alternativas dando rodeos, pero… ¡¡¡pasando dos veces por Sotillo, el pueblo confinado!!! (tres caritas de asombro) (video camión).
Subdelegación alega que ha cortado la BU-130 porque no cuenta con efectivos suficientes para garantizar un confinamiento eficaz, ¡¡¡Pero sigue necesitando 3/4 patrullas de guardia para vigilar el cierre de la carretera!!! (carita de disgusto).
Los vecinos de Terradillos y Pinillos de Esgueva deben dar un rodeo de 50 kilómetros para ir atrabajar o comprar en Aranda de Duero. Y el panadero de Sotillo lo mismo para llevarles el pan. MAS RESTRICTIVO QUE EN EL ESTADO DE ALARMA. (carita de enfado)
Subdelegación de Gobierno quiere prolongar este cierre de la BU-130 durante los 14 días del confinamiento. Un plazo mucho más largo que si hubiera obras o cualquier otra incidencia.
“¡NO SOMOS TERRORISTAS!” dicen los sotillanos, indignados. Creen que es una medida INJUSTIFICADA E ILEGAL. Por eso ayer hicieron una cacerolada que repetirán hoy sábado a las 19 horas. ¿¿¿Ayudamos a difundir??? ¡Gracias!
viernes, 18 de septiembre de 2020
Covid, ahora sin médicos
Sotillo de la Ribera denuncia que se quedó sin médico el día que la Junta decretó el confinamiento

Los vecinos se sienten «totalmente abandonados» por parte de la Administración
Los vecinos de Sotillo de la Ribera denuncian que, el pasado martes 15 de septiembre, el mismo día que la Junta de Castilla y León aprobó el confinamiento para el municipio por sospecha de transmisión comunitaria de la covid, la Administración Regional decidió no renovar el contrato al médico del pueblo. «Estamos sin médico, confinados con un montón de casos de covid y otras patologías que también necesitan atención. Estamos totalmente abandonados y ya no sabemos ni qué hacer», denuncia Arantxa Barroeta, vecina de Sotillo y miembro de la plataforma por la sanidad rural.
En esta línea, detalla que después de que se quedara vacante la plaza de médico en el pueblo, la Junta decidió contratar a un facultativo para los meses de verano. Cuando finalizó el periodo laboral marcado, a pesar del momento complicado que vive el municipio, se optó por no prolongar su trabajo en Sotillo de la Ribera.
«No sé si estamos indignados porque esa palabra ya se queda corta. No sabemos por dónde tirar, pero estamos hasta las narices del tema», lamenta Barroeta. En este sentido, recuerda que se han remitido varios escritos a la Consejería de Sanidad sin respuesta favorable y que los vecinos también están pendientes de un proceso ante el procurador del común. «Estamos siendo bastante sensatos, bastante civilizados, no hacemos nada que ponga en riesgo a nadie… Ya no sabemos si es que hay que hacer algo más contundente para salir en los medios a nivel global y que la Junta tome cartas en el asunto. Nos sentimos en una situación de auténtico abandono».
Al no tener consulta, a pesar del confinamiento, los habitantes de Sotillo en el caso de necesidad, tendrían que acudir al centro de salud de Roa, previa cita telefónica. «Con el riesgo que ello supone para los habitantes, también nosotros suponemos un riesgo y, a mayores, hay mucha gente que no tiene medios para desplazarse», concluye Barroeta.
jueves, 17 de septiembre de 2020
Foto antigua
miércoles, 16 de septiembre de 2020
Covid
La Junta confina Sotillo durante 14 días por el repunte de contagios
En estos momentos hay 46 positivos, lo que supone cerca del 10% de la población
La Junta de Castilla y León ha decretado el confinamiento de Sotillo de la Ribera por sospecha de transmisión comunitaria, con cerca de un 10 % de contagios de su población. En el brote declarado se han confirmado 46 positivos por PCR en una población de 490 habitantes. La consejera de Sanidad, Verónica Casado ha confirmado esta medida, que entrará en vigor mañana miércoles y se aplicará durante los próximos 14 días mañana.
Casado ha informado de la situación al alcalde del municipio, Manuel Callejo, quien ha transmitido su disposición a colaborar. Las medidas incluyen la restricción de entradas y salidas en el municipio, salvo desplazamientos justificados, y se podrá cruzar la localidad, aunque no detenerse en ellas. Se restringirán también las visitas a centros residenciales, se limitarán las reuniones de más de 10 personas y se prohíben los encuentros de peñas.

Más covid
La Junta 'cierra' Sotillo de la Ribera al aumentar los casos
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, anuncia el cierre, a partir de mañana, de la localidad ribereña y de Pesquera de Duero por la transmisión comunitaria y el alto número de contagios
martes, 15 de septiembre de 2020
Sotillo confinado
Sanidad confina Sotillo de la Ribera por la elevada incidencia de la covid-19

El brote detectado la semana pasada obliga a la Junta a tomar la decisión para frenar los contagios, que afectan a más del 10% de la población
